04 nov. 2025

Una temporada de consagraciones y gran proyección

Los Odesur marcaron un antes y un después en el deporte paraguayo. Nuevos valores asoman con prometedor futuro de cara a próximos desafíos.

INAUGURACION JUEGOS ODESUR ASU 2022_P3_37728835.jpg

Inolvidable. Parte de la delegación paraguaya en la inauguración de los Juegos 2022.

El deporte paraguayo tuvo una inolvidable temporada 2022, en donde la evolución no solo se reflejó en lo competitivo, sino que en materia de organización la dirigencia nacional pegó el salto de calidad con la magnífica puesta en escena de los Juegos Odesur, Asunción 2022.

Los Juegos fueron el gran desafío de la temporada, y se llevaron adelante de manera brillante, ya que durante 2 semanas, el público se contagió de una fiesta única, en donde resaltó con mucho valor la producción deportiva, alcanzando la delegación nacional una histórica participación, alcanzando un total de 48 medallas en la justa.

Brillaron con el oro deportistas como Alejandra Alonso (remo), Agua Marina Espínola (ciclismo), Erika Alarcón (patinaje), quienes acapararon las primeras planas con sus logros, al igual que los equipos de fútbol masculino, el futsal y el baloncesto femenino, generando un fenómeno y sembrando una semilla de la pasión por el deporte que se aguarda tenga sus frutos en los más jóvenes.

El éxito proyectó a más, y ya sobre el cierre de temporada la dirigencia apostó por albergar a los Juegos Sudamericanos Escolares, que tuvieron también un perfecto desarrollo, aportando en lo deportivo la inédita suma total de 30 medallas obtenidas por la representación nacional, cifra récord en la competencia.

continente y el mundo. El fútbol de playa tuvo un año magnífico, logrando dos conquistas. La primera en la Copa América, alcanzando la primera corona en torneo de Conmebol, y luego obteniendo el oro en los Juegos Odesur 2022. El grupo sigue mostrando evolución en su juego, ya siendo considerado como una potencia.

Por su parte, el tenista Adolfo Daniel Vallejo alcanzó el puesto 1 en el ránking ATP junior, y proyecta su capacidad a grandes torneos en 2023.

Más contenido de esta sección
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.