30 oct. 2025

Una Navidad en casa

El corredor paraguayo Derlys Ayala, pasó una Navidad distinta pero con un objetivo claro de cara a los Juegos Olímpicos de Tokyo.

Derlys Ayala

Derlys Ayala, campeón sudamericano de maratón, se prepara para los Juegos Olímpicos de Tokyo.

Foto: Raúl Cañete - Última Hora

El ruido y el bullicio de las calles de Ciudad del Este se vuelven a la mente, recordando su infancia. Sus pasos jadeantes, de conducta rebelde en aquellos tiempos, con ilusiones de niño rememora un maduro Derlys Ayala, al regreso a su terruño donde recibirá la Navidad y los primeros minutos del 2021.

“Estas son las fechas que disfruto al máximo, son como unas minivacaciones, ya que un deportista de alto rendimiento no se puede dar el lujo de estar de vacaciones siempre, porque cualquier detalle que uno descuide podría significar muchos días de retrasos”, dice Derlys a ÚH.

“Estos últimos años pasé mucho tiempo afuera del país y cuando estalló la pandemia estuve casi siempre encerrado y con pocas posibilidades de visitar a mi gente”, comenta.

A fines de noviembre volvió a mejorar su récord nacional de la maratón en 2:10’11’’, que significó la ratificación de la ya asegurada clasificación –por mérito– a los Juegos Olímpicos de Tokio, que se celebrarán el año próximo en agosto.

“Ciudad del Este me conecta con mi infancia, mis inicios, mis tías, mis amigos. Acá me siento muy feliz y es un lugar que ha cambiado mucho”, asienta.

EN EL MEJOR MOMENTO. Un Derlys Ayala, con 30 años, está en el mejor momento de carrera atlética. “Creo que a todos le llega este momento de la vida. Ahora soy mucho más pensante, no comento tantas estupideces “risas”. Antes me tenían que tener vigilado para poder completar los entrenamientos, sin embargo con el tiempo fui aprendiendo y esa es la razón de las buenas marcas. Siempre fui un talentoso, pero mi ex entrenador (Francisco Figueredo) se daba cuenta que yo no cumplía y los cumplía debería de estar en otro nivel”, comenta.

El atleta se proyecta a correr los Juegos Olímpicos de Tokio a ritmo de récord. “Voy a buscar lo mejor de mí. Lo de Río de Janeiro fue una experiencia inolvidable pero creo que no estaba tan bien preparado como lo estoy ahora. Espero poder llegar sano y poder correr debajo de los 2 horas 10 minutos”, remarca. “Tokio quedará imborrable en mi, ya que tengo tatuado los anillos de Tokyo 2020 y se va a hacer en el 2021”, ríe.

Más contenido de esta sección
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.