15 abr. 2025

Un sueño que tardó bastante en volverse realidad

Los sueños a veces tardan en cumplirse, pero al final se cumplen. Este es el caso del Bambino Carlos Jara Saguier.

GY7tBh6WUAAQhmd.jfif

Carlos Jara Saguier, entrenador de Cerro Porteño.

Los sueños a veces tardan en cumplirse, pero al final se cumplen. Este es el caso del Bambino Carlos Jara Saguier, a quien le habían puesto el apodo en su época de futbolista, cuando deslumbró en el equipo de Cerro Porteño en los años 70 como volante central, siendo un mozalbete que, según algunos periodistas, ha sido uno de los mejores volantes centrales del fútbol paraguayo.

Integró el equipo azulgrana que logró el tricampeonato 1972-1973 y 1974 por lo que sus grandes cualidades lo llevaron a México donde triunfó en el Cruz Azul donde es recordado como un gran ídolo.

Ya como entrenador pasó por varios clubes, pero muy a pesar suyo no era llamado por su querido club, el de Barrio Obrero. Ni siquiera la fantástica medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, la única conquistada hasta hoy por el deporte paraguayo, fue un gancho para que el club de sus amores se acordara de él. Y esa era una cuenta pendiente en su carrera que en un momento dado ya iba en picada.

Increíblemente, muy pronto tras aquella medalla quedó desempleado, debido al exitismo reinante en el fútbol.

Hasta el tradicional rival, Olimpia, lo tuvo en su banco en una época de vacas flacas destacándose el profesionalismo de Jara Saguier. En los últimos tiempos, sus años como entrenador parecían haber acabado hasta que la APF lo rescató en el 2023 para dirigir nuevamente a la Sub 23 Preolímpica, la Selección que más satisfacciones le había dado y en la que mejor ha calzado. Y esta vez no fue excepción su buena performance consiguiendo nada más y nada menos que el título de campeón del Preolímpico de Venezuela 2024 consolidando un excelente equipo y afianzando a varias figuras individualmente hablando. Jara Saguier daba una cachetada a aquellos que estigmatizan a los profesionales por su edad, desmeritando y menoscabando la experiencia y la sabiduría que otorgan los años.

Así como dicen que el fútbol no se juega con la cédula de identidad, ¿por qué dirigirlo sí lo sería?

Si bien en los Juegos de París las aspiraciones eran superiores, la Albirroja debió volver tras los cuartos de final. De nuevo, el DT estaba fuera del sistema. La APF no lo retuvo tras los últimos Juegos y una vez más estaba desempleado.

Y quizá cuando menos lo esperaba, los malos resultados de su querido Ciclón, donde llegó hace más de 50 años siendo un bambino, lo convoca para cumplir su viejo sueño, que estamos seguros de que ya lo creía inalcansable. Su cerrismo ya es un motivo aglutinador que traerá un ambiente de mejoría en el barrio, de tranquilidad y unión, en un momento tormentoso para el equipo, elementos que se habían perdido claramente hace bastante tiempo con Manolo Jiménez al frente, quien rompió esa mancomunión que siempre debe existir con la hinchada y que se quebró definitivamente el día que lanzó irónicamente un beso hacia sus propios seguidores. Las derrotas siguientes terminaron por sepultarlo. Esa mala onda hoy se convierte en fuerza con la llegada del nuevo estratega.

Conociendo al Bambino por seguir su carrera de DT, este momento lo encuentra con la misma pasión y lucidez de siempre, preparado para dejar su mejor esfuerzo, como lo diría él mismo, para cumplir, quizá, su sueño más dorado, aunque el mismo haya tardado bastante.

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño y Palmeiras se vuelven a ver las caras en medio de una lucha antiracista como trasfondo. ¿Qué dicen los antecedentes por Libertadores?
El plantel de Cerro Porteño ya llegó a São Paulo de cara al juego que sostendrá el miércoles contra el Palmeiras, por la Copa Libertadores. El vuelo sufrió algunos cambios debido al tráfico aéreo.
El jugador de Cerro Porteño, Sergio Araujo, utilizó sus redes sociales para admitir que falló y pidió disculpas. “Reconozco que fallé en un momento importante y asumo toda la responsabilidad por eso”, dijo.
Miguel Carrizosa, directivo de Cerro Porteño, confirmó que el jugador Sergio Araújo fue separado del plantel azulgrana.
Cerro Porteño viaja hoy al mediodía con destino a San Pablo, Brasil, para enfrentar mañana al Palmeiras, por la fecha 2 del Grupo G, a partir de las 21:30.
Diego Martínez, entrenador de Cerro, analizó el presente del equipo, que tras la derrota ante Libertad quedó casi sin chances de pelear el torneo Apertura.