20 nov. 2025

Un paraguayo pica en punta en Cerro

El presidente de Cerro Porteño Raúl Zapag expuso acerca del proyecto 2020 con relación del nuevo entrenador del Ciclón: “Tres técnicos tenemos en carpeta, dos paraguayos y un argentino”.

Francisco Arce_17201603.jpg

Francisco Arce podría tener su segundo ciclo en el Ciclón.

Foto: Archivo - Última Hora

En horas de la tarde se confirmó el acercamiento de la directiva azulgrana a Francisco Arce (entrenador de Nacional), que podría tener su segundo ciclo en Cerro y que tiene el apoyo del vicepresidente de Juan José Zapag.

Zapag además sumó: “El futuro está bien. Estamos trabajando. Estoy tomando algunas decisiones que se dilatan un poquito. La gente está impaciente pero la paciencia es importante”.

Con respecto a la posible llegada del ex arquero José Luis Chilavert como gerente deportivo, el titular azulgrana fu claro: “Lo de Chilavert creo que no corre”.

Ante la falta de confirmación del nuevo cuerpo técnico, la institución azulgrana también apunta a cerrar las incorporaciones para el 2020 en donde jugará fase previa de Libertadores.

Más contenido de esta sección
Juan José y Raúl Zapag en Cerro Porteño tuvieron en total 54 clásicos ante Olimpia en 15 años. ¿Cómo les fue?
El superclásico terminó empatado 1-1 en La Nueva Olla, con una particularidad estadística que protagoniza Gastón Olveira.
El delantero del Ciclón, Jonatan Torres, experimentó un episodio para el olvido en el superclásico N° 329 del fútbol paraguayo: Gastón Olveira le tapó en dos oportunidades el penal cuando el partido iba 1-0 a favor de Olimpia.
Jorge Bava, DT de Cerro Porteño, reconoció que tuvo un inicio complicado y recibieron un gol con demasiada facilidad.
El plantel de Cerro Porteño se pone a punto para el compromiso que animará el domingo 19, en La Nueva Olla, desde las 17:30.
Por segundo año consecutivo, la Fundación Club Cerro Porteño participó del evento internacional “Gol Iberoamérica. Congreso de fútbol para el desarrollo”, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Fundación River Plate, con la colaboración de la Fundación Real Madrid y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).