19 abr. 2025

Un estadio de USD 8.000.000

Guaraní presentó anoche el proyecto para el nuevo estadio ueno Rogelio Silvino Livieres, que significará una inversión de USD 8.000.000 y llevará la capacidad de público de 8.000 a 16.500 espectadores.

FER_2304_54651141.jpg

Fiesta. Guaraní presentó su nuevo estadio con sus copas.

El arquitecto Alfredo Ángulo, responsable de la obra, dio detalles de lo que será el trabajo: “La cancha se desplazará 18 metros hacia sur y 5 metros al este, bajará del nivel actual unos 2 metros y se demolerá todo (en cuanto a estructura)”.

Con respecto a las capacidades, las dos graderías, tanto norte como sur, tendrán una capacidad de 4.000 espectadores, la platea será para 2.500 espectadores; hacia el oeste (sobre la calle 1811) estará un edificio de 6 niveles, con vestuarios para ambos equipos y árbitros, sala de doping, consultorio médico, sala VAR y sala de conferencia de prensa; 56 palcos, accesos a preferencias, oficinas corporativas y lo que será el grueso de la obra.

Entre las novedades, se explicó que será la primera cancha con césped híbrido (sintético y natural), en una obra que tardará de 18 a 24 meses cuyo inicio será en el primer trimestre del 2025.

Más contenido de esta sección
Francisco Arce, entrenador de Guaraní, recuperó importantes jugadores para el partido frente a Cerro Porteño.
Gaspar Servio, el portero y capitán de Guaraní, ha purgado los dos partidos de suspensión y todo indica que volverá en el juego de la fecha 7, ante Cerro Porteño.
Guaraní envió una extensa nota a la APF exponiendo lo que pasó en el superclásico, y reclama que no hubo uniformidad de criterios por parte del árbitro David Ojeda al no exigir al capitán Roberto Fernández para calmar el incidente en Gradería Norte, tal como lo hizo con Gaspar Servio en Dos Bocas.
Francisco Arce, entrenador de Guaraní, valoró el momento de su equipo, que viene de vencer por 2-1 a Nacional y sumó su cuarto triunfo tras las primeras cinco fechas del torneo Apertura.
Iniciaron los trabajos de demolición en el estadio del club Guaraní.
Hugo Velázquez, vicepresidente de Guaraní, no tuvo reparos para referirse al momento del arbitraje paraguayo.