09 ago. 2025

Tradición y seducción dialéctica

El impacto de las palabras de Gustavo Alfaro tuvo repercusión en el césped y en las gradas en Paraguay.

Diego gómez

Diego Gómez celebra un gol ante Brasil.

Foto: Fernando Calistro/Última Hora

Había que apelar a todos los recursos posibles, viejos y modernos, para intentar rescatar a la Selección Paraguaya de Fútbol de su estado anoréxico con el que deambulaba por los campos sudamericanos, con pena, ya por más de una década.

Aún se encuentra en esa condición, pero ahora, al menos, se vislumbra algunos brotes verdes desde la asunción de Gustavo Alfaro, quien hizo su carta de presentación en un terreno complejo como el estadio Centenario, en Uruguay (0-0), y terminó de prender la ilusión nacional con un triunfo lleno de méritos frente a Brasil (1-0), en Asunción, luego de 16 años en las Eliminatorias Sudamericanas.

Fue un baño de felicidad, porque nuestro presente era oscuro, lleno de incertidumbre. Veníamos de protagonizar una pésima Copa América 2024 al mando de Daniel Garnero, en la que se perdió todos los partidos de la fase de grupos, algo que no ocurría hace 99 años. En otra evidencia certera, el ranking de la FIFA ubicaba a la Albirroja (62) como la segunda peor selección de la región, solamente por delante de Bolivia (89).

¿Qué cambió? Contrariamente a sus antecesores, el nuevo adiestrador reconcilió a Paraguay con sus viejas tradiciones y, para ello, más allá de su corto trabajo de campo utilizó también la seducción dialéctica. Un mecanismo válido atendiendo que el fútbol, ya sea de vanguardia como de antaño, está tejido en gran medida por las emociones.

Desde su presentación en una extensa conferencia de prensa, que duró casi dos horas, Alfaro encendió ese aspecto para inyectar fuerza moral al plantel y, tras un buen pie, involucró con un llamado a la afición nacional que respondió sin más reparaciones.

El impacto de sus palabras tuvo repercusión en el césped y en las gradas. Los futbolistas aprisionaron al vuelo esas ideas, y en dos partidos antes rivales de mucho pedigrí, Paraguay recuperó parte de sus fortalezas históricas para volver a creer en sí mismo.

Más contenido de esta sección
Luego de que desde hace semanas sonaran nombres exclusivamente italianos en el futuro inmediato del delantero paraguayo Antonio Sanabria, ahora surge la posibilidad de que el albirrojo de 29 años regrese al fútbol español, que es donde surgió.
Con goles de ‘Canelo’ Angulo y Paulinho, el Toluca derrotó este martes por 2-1 al New York City en la Leagues Cup y acaricia la clasificación para las eliminatorias, aunque aún depende de lo que hagan sus rivales.
Diego León, jugador paraguayo del Manchester United, se puso a prueba con el uso de los palillos para llevar a la boca una porción de sashimi. ¿Cómo le fue al ex Cerro?
El Chelsea FC, flamante campeón del mundo, anunció este martes la contratación del delantero brasileño Estêvão Willian, quien llega procedente del Palmeiras tras cumplir los 18 años de edad, condición necesaria para formalizar su traspaso a la Premier League.
Por el cierre de la fecha 18 de la Serie A del Brasil, Santos venció 3-1 a Juventude, con dos goles del astro Neymar que pide cancha en la Canarinha. Gustavo Caballero ingresó en el segundo tiempo.
El entrenador argentino de Inter Miami, Javier Mascherano, dijo este martes que Lionel Messi no estará disponible para el partido de mañana ante el Pumas UNAM mexicano, por la lesión muscular que sufrió en el último encuentro y le obligó a ser sustituido.