14 nov. 2025

Tomayapo pasa a fase de grupos de Sudamericana

El Real Tomayapo consiguió el pase a la fase de grupos de la Copa Sudamericana tras vencer al Wilstermann, en el primer duelo boliviano de la competencia.

Tomayapo

Jugadores de Tomayapo celebran la clasificación.

Foto: Gentileza

El Real Tomayapo consiguió el pase a la fase de grupos de la Copa Sudamericana tras vencer al Wilstermann, en el primer duelo boliviano de la competencia, mediante la ejecución de penaltis por 4-3 después de que el juego en los 90 minutos quedara igualado sin goles.

El remate decisivo fue errado por el defensa argentino Martín Chiatti del Wilstermann, con un tiro que impactó en el travesaño y que hubiese servido para alargar la ronda de ejecuciones.

El resultado es histórico para el Tomayapo de Tarija que llegó a la División Profesional de Bolivia en 2020 y cuyo nombre estará en el sorteo del próximo 18 de marzo y que definirá la conformación de los grupos de la competencia continental.

El partido estuvo condicionado por una lluvia intensa que perjudicó el juego de ambos equipos en el estadio IV Centenario, en la sureña ciudad boliviana de Tarija.

En el primer tiempo, el partido careció de ocasiones de peligro en los arcos custodiados por el portero del Tomayapo Pedro Galindo y del Wilstermann, el paraguayo Arnaldo Giménez.

Tomayapo recurrió a los tiros de media distancia de Sergio Villamil y el argentino Agustín Graneros, pero que no tuvieron la dirección adecuada como para generar peligro.

Mientras que los ‘aviadores’ articularon su ataque alrededor del uruguayo Rodrigo Amaral y el argentino Gabriel Esparza.

Un tiro de esquina del Tomayapo, apenas iniciado el segundo tiempo, impactó en uno de los postes del arco custodiado por Giménez.

Las repuesta del Wiltermann llegó con un tiro desviado de Amaral con el arco a su merced, luego de un esforzado desborde de Widen Saucedo, que facilitó la asistencia al uruguayo.

Esa jugada marcó el dominio por varios minutos del equipo dirigido por el entrenador argentino Cristian Díaz, con un par de jugadas de los argentinos Ariel Nahuelpán y Martín Chiatti.

Después el partido entró en un pozo por varios minutos sin acercamientos hacia las porterías, con lo que pareció que ambos equipos se resignaron a ir a la ejecución de penaltis, definición en la que resultó ganador el equipo de Tarija. EFE

Más contenido de esta sección
El campeón de la Copa Sudamericana 2025 recibirá 6,5 millones de dólares en la final prevista para el 22 de noviembre en Asunción, y el subcampeón se embolsará dos millones, anunció este martes la Conmebol.
El Independiente del Valle ecuatoriano y el Atlético Mineiro brasileño dejaron abierta la semifinal de la Copa Sudamericana después de que Dudu evitara la derrota del equipo visitante y lograra el gol del empate 1-1 en el último suspiro del partido jugado este martes en Quito.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este viernes la designación de árbitros de Colombia y Brasil para los partidos de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana, que se disputarán la próxima semana.
Los goles de Lucas Assadi y Javier Altamirano ayudaron a Universidad de Chile a concretar el triunfo este jueves por 2-1 ante el peruano Alianza Lima, que intentó una remontada en el segundo tiempo, y conseguir el avance a semifinales de la Copa Sudamericana para enfrentar al argentino Lanús.
Aún no piensan en la retirada, pese a que ya responden al mote de ‘cuarentones’. Con 40 años cumplidos el pasado 16 de septiembre, el goleador del Once Caldas, Dayro Moreno, se despidió de la Copa Sudamericana 2025 aferrado a que sus 10 tantos le alcancen para coronarse como máximo artillero del torneo.
Independiente del Valle remontó en Manizales a Once Caldas y se impuso en los penales para avanzar a semifinales de la Copa Sudamericana.