16 nov. 2025

Todo lo que hay que saber sobre el Mundial 2026

Paraguay está a un paso de clasificar al Mundial 2026. ¿Dónde será? ¿Cuáles son las sedes? ¿Qué selecciones ya están clasificadas? ¿Cuál será el formato? Te contamos todos los detalles.

Paraguay - Mundial 2026 1.png

La Albirroja está cada vez más cerca del Mundial 2026.

La Selección Paraguaya de Fútbol, de la mano de Gustavo Alfaro, está cada vez más cerca de regresar a una Copa del Mundo después de 16 años.

Hoy por hoy, Paraguay está en zona de clasificación directa, a falta de cuatro juegos. La Albirroja necesita al menos 3 puntos más para asegurar su presencia en el Mundial 2026.

Un Mundial 2026 que tiene a sus primeros clasificados por Eliminatorias, que se suman a Estados Unidos, México y Canadá, organizadores del evento.

Argentina, Japón, Nueva Zelanda e Irán ya sacaron boleto en las últimas horas en sus respectivos continentes.

El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se llevará a cabo en una ciudad a confirmar de Estados Unidos el próximo viernes 13 de diciembre.

Será el primer Mundial con 48 selecciones, que se dividirán en 12 grupos de cuatro países cada uno. Los dos mejores clasificados de las zonas avanzarán a dieciseisavos de final, por lo que los finalistas disputarán ocho encuentros

LAS SEDES

Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Angeles, Miami, New Jersey/New York, Philadelphia, San Francisco y Seattle son las sedes de Estados Unidos.

El encuentro inaugural será el jueves 11 de junio de 2026 en el estadio Azteca y lo jugarán México y un rival a confirmar. En ese país, habrá actividad en el DF, Monterrey y Guadalajara, mientras que Vancouver y Toronto son los lugares elegidos por Canadá, el otro organizador del certamen.

SEIS CUPOS Y UN REPECHAJE

Por Sudamérica serán seis las selecciones clasificadas de forma directa. A Argentina se le sumarán otros cinco países. El que termine séptimo jugará el repechaje.

En las Eliminatorias Sudamericanas quedan 4 fechas (dos en junio y dos en septiembre)

El Mundial 2026 comenzará el 11 de junio y la final se disputará el 19 de julio en el MetLife Stadium de New Jersey. En total se disputarán 104 encuentros.

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo podrían convertirse en los primeros jugadores en la historia en disputar partidos en seis Mundiales diferentes.

Más contenido de esta sección
Unas de las sorpresas de la convocatoria del entrenador argentino de Estados Unidos, Mauricio Pochettino, fue la del mediocampista Giovanni Reyna.
La FIFA dio a conocer este jueves a los nominados para el premio Puskás, incluyendo varias chilenas, pero dejando afuera una de las más espectaculares.
La selección francesa se clasificó este jueves al Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá al ganar 4-0 a Ucrania en el Parque de los Príncipes de París, con dos tantos de Kylian Mbappé (55 y 83, el primero de ellos de penal a lo ‘panenka), uno de Michael Olise en el 76 y otro de Hugo Ekitiké, en el 88.
Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), fue atacado por su propio tío durante el acto de presentación de su libro ‘Matar a Rubiales’, que tiene lugar este jueves en Madrid.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este jueves que el argentino Leo Messi “debería tener una estatua” en el nuevo Spotify Camp Nou y señaló que la junta directiva está “trabajando en ello”, si bien matizó que, para hacer este homenaje, “tiene que estar de acuerdo la familia”.
Un doblete de Erling Haaland y otro de Alexander Sorloth, que anotaron los cuatro goles en doce minutos, proporcionaron la goleada ante Estonia de Noruega (4-1), que se acerca al Mundial 2026.