17 sept. 2025

Tito Frutos: “La gente de Paraguay no está siendo consciente”

El paraguayo Lorenzo Frutos (30 años) charló con La Sobremesa de Fútbol a lo Grande (1080 AM). El atacante que milita en el Keshla refirió acerca de la cuarentena que se vive en Azerbaiyán por la pandemia del coronavirus.

esssi.jpg

Lorenzo Frutos se saluda con Essien antes de un partido.

“Estamos bien, en cuarentena igual que Paraguay, esperando que todo pase. Ya son dos semanas que está todo parado y se registran ya más de 30 casos y estamos tomando todas las precauciones”, expuso Frutos. Agregó: “No llegamos a jugar a puertas cerradas, se decidió antes parar el campeonato por un decreto presidencial, igual que allá hay paro total”.

DIRECTO. El ex Sol reflexionó acerca de las informaciones que le llegan desde Paraguay: “Hay muchos compatriotas que están lejos del país, y veo que la gente de Paraguay no está siendo consciente, igual sale y eso no está bien”.

Prosiguió que “con la familia es el contacto permanente, trato de no demostrar debilidad estando lejos, pero estoy muy tranquilo acá. La situación en estos momentos no está como en Italia, no es tan crítica, esperemos que no lleguemos a eso”.

El ovetense se encuentra con otros compatriotas a lo que refirió: “César Meza Colli y Julio Rodríguez se mantienen acá y estamos muy cerca en constante contacto, estamos en una ciudad muy linda, en un país de primer mundo cumpliendo todas las normas de prevención. No hay nada de desabastecimiento, en los supermercados todo transcurre con normalidad, pero con mucho control de higiene”.

Con respecto a los trabajos que realizan en el país asiático, remarcó: “Tenemos una rutina de entrenamiento que nos provee el club diariamente, pero no es igual en casa que en un campo de juego, pero igual tratamos de mantener el ritmo para que una vez que volvamos no nos compliquemos mucho, pero sí va a costar retomar la intensidad del torneo”.

Más contenido de esta sección
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.
Se viene una semana cargada con partidazos por los cuartos de final de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Mirá la imperdible agenda.
Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, descartó que vea “ansioso” a Kylian Mbappé por ganar la primera Liga de Campeones de su carrera, que señaló como un objetivo compartido, y ensalzó el liderazgo que está ejerciendo en su equipo el delantero francés.