06 nov. 2025

Tiríka, la mascota de los Juegos Suramericanos

Tiríka, un gato montés ataviado con un uniforme blanco y rojo, es la mascota de los Juegos Suramericanos Asunción 2022.

FP2vd7kXMAQZJQ2.jpeg

Tiríka, mascota de los Juegos Sudamericanos.

Foto: Gentileza.

Inspirado en esta especie que habita en todo el territorio paraguayo y en algunas zonas de sus países vecinos, Tiríka será el símbolo de la XII edición de esta competencia, que se celebró por primera vez en Bolivia, en 1978.

La capital paraguaya se estrenará como sede y espera congregar a alrededor de 4.500 deportistas de los 15 países que conforman la Organización Deportiva Suramericana (Odesur).

Ello sin contar con los integrantes de los cuerpos técnicos de cada delegación participante, los voluntarios y el público.

“Están todos invitados a que vengan a esta gran fiesta”, dijo a EFE el director general de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, Diógenes De Urquiza.

En Paraguay se disputarán 34 deportes y 53 modalidades.

La Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo serán los escenarios principales de las competencias y se contará en total con 36 espacios en todo el país, según la organización.

“Se está trabajando muy fuerte”, afirmó De Urquiza, quien aseguró que cada día se suman más personas para dejar todo a punto.

Para De Urquiza, quien viene del deporte argentino, la atención estará centrada en los atletas.

“No queremos que falte nada –anticipó–. Queremos que el deportista esté bien alojado, que tenga buena comida, que tenga el hielo cuando lo necesita, que el agua esté fría cuando tiene que estar, que tenga una toalla para secarse”.

En estos juegos, en los que el directivo estimó se invertirán alrededor de 78 millones de dólares, será también fundamental la parte médica, para lo cual dispondrá de un departamento “muy grande”, dado el desafío que aún supone la pandemia del Covid-19.

Para los deportistas paraguayos, que serán los anfitriones, los Juegos Suramericanos ASU 2022 representan no solo la emoción de una competencia de importancia regional, sino una oportunidad para recibir el aliento de familiares y amigos.

Nicolás Leguizamón, quien desde hace cuatro años practica esgrima, dijo esperar que esta cita permita fomentar otros deportes en Paraguay, un país donde el fútbol es “la prioridad”.

A su vez, César Almirón, que cambió el fútbol por los 100 metros planos, señaló que ser sede de estos juegos es un “orgullo para los paraguayos” y confió en que los visitantes se lleven la mejor imagen de sus compatriotas, a quienes describió como buenos y amables.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participó en la apertura de los I Juegos Deportivos Nacionales, realizada en el Ueno SND Arena, junto a autoridades y delegaciones de todo el país.
El tenista paraguayo Adolfo Daniel Vallejo alcanzó su mejor ranking ATP.
Gustavo Saba hizo historia al remontar en el final y terminar ganando por primera vez en su carrera la edición número 50 del Rally del Chaco.
Acaba de iniciar la tercera y última etapa del Trnaschaco Rally 2025 donde conoceremos al ganador de la edición número 50 de la competencia.
Se puso en marcha este sábado la Etapa 2 del Transchaco Rally 2025.
Kevin Durant, estrella de los Houston Rockets, alcanzó un acuerdo con su equipo para una extensión de contrato de dos años y 90 millones, pese a ser elegible para uno de 120 millones, según informa este domingo la cadena ESPN citando fuentes del entorno del jugador.