19 sept. 2025

Sifan Hassan y una lección de vida

La atleta holandesa Sifan Hassan, que ganó la medalla de oro, tuvo una remontada épica tras tropezarse e ir al suelo.

Sifan Hassan -Tokio 2020-EFE.jpg

La holandesa Sifan Hassan consigue el oro en las finales de 5000m femenino durante los Juegos Olímpicos 2020, este lunes en el Estadio Olímpico de Tokio (Japón).

Foto: EFE

Sifan Hassan, la atleta de 28 años, corría la serie clasificatoria de los 1500 metros en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, cuando a falta de 400 metros para llegar a la meta se tropezó y fue al suelo y protagonizó una remontada épica y terminó ganando la prueba.

Una lección de vida aplicada literalmente, inclusive reflejada en su historia personal. La atleta de origen etiope, que con apenas 15 años, llegó como refugiada a Países Bajos, país donde descubrió sus habilidades atléticas.

Pero la historia no concluye ahí, 12 horas después de su caída y su espectacular recuperación, ganó su primera medalla de oro, pero en los 5.000 metros. La atleta, que siempre sabe correr desde atrás y rematar a toda velocidad no tuvo oposición de sus rivales.

PARA HACER HISTORIA. En Tokio viajó con la promesa de hacer historia: Ganar tres medallas de oros, en 10.000, 5.000 y 1.500 metros. Una de ellas ya está cumplida, la de 5.000 m, las semis de los 1.500 m será mañana y el viernes la final. El sábado correrá los 10.000 metros.

En la actualidad posee los récords de Europa de 1.500 m (3’51’’95), 3.000 m (8’18’’49) y 5.000 metros (14’22’’12), y de medio maratón (1:05’15’’). La primera de esas marcas la logró en 2019, cuando se consagró campeona en el Mundial de Atletismo de Doha, en 10 k. Sin dudas ya está haciendo historia, por demostrar que caerse no significa derrota.

Camacho de oro

Jasmine Camacho-Quinn se convirtió en campeona en los 100 metros con vallas, logrando así la segunda medalla de oro en la historia de Puerto Rico. La atleta criada en EEUU, había protagonizado una caía en las semifinales de Río 2016, una revancha que esperó.

Dos primeros oros para Cuba

Luis Orta y Mijaín López le dieron sus dos primeras medallas de oro a Cuba en Tokio, en la lucha grecoromana, en la categoría de 60 kg al japonés Kenichiro Fumita por 5-1. Minutos después, López logró su cuarta dorada personal en la categoría 120 kg.

Derlys Ayala ya está en Sapporo

El atleta paraguayo Derlys Ayala ya realiza la aclimatación en Sapporo, sede de la maratón de los Juegos Olímpicos. Está acompañado del entrenador Édgar Galeano y su fisioterapeuta Laura Perrotta.

Vale destacar este punto en particular, que un atleta tenga a disposición una fisioterapeuta. El Comité Olímpico Paraguayo previó todos los detalles para la preparación del atleta, inclusive desde sus últimas semanas en Colombia.

Derlys correrá la maratón olímpica este sábado 7 de agosto. “Estoy bien”, dijo el atleta. “Voy a salir a dejar todo”, amplió.

Más contenido de esta sección
El Comité Organizador del ueno Rally del Paraguay 2025 reportó una asistencia de aproximadamente 210.000 espectadores durante toda la semana de competencia, consolidando al evento como el de mayor convocatoria en la historia del deporte motor en Paraguay.
La Selección Paraguaya Categoría 13 años, se clasificó al cuadrangular final del Mundial de fútbol de salón que se cumple en Ceará, Brasil.
El Manchester City ha llegado a un acuerdo con el Fenerbahçe para el traspaso de Ederson por 14 millones de euros.
El fondista paraguayo Derlys Ramón Ayala se consagró como campeón sudamericano en la Maratón Internacional de Asunción (MIA) que se cumplió en la Costanera de Asunción.
La Selección paraguaya categoría 13 años de fútbol de salón, debuta este lunes 1 en el Mundial de Brasil.
Se puso en marcha el tercer y último día del Mundial de Rally del Paraguay con la décimo sexta prueba especial.