05 ago. 2025

Sébastien Loeb alcanza su techo en el Dakar

A falta de dos etapas para el final del Dakar 2023, todo parece decidido en coches y nada está resuelto en las motos.

10fa1f7101d8b363facaf47e5a6f4e683a769da2.jpg

Sébastien Loeb vuelve a ganar.

Después de cinco victorias consecutivas -seis en todo el rally-, el francés Sébastien Loeb (Prodrive) ha alcanzado, probablemente, su techo a nivel clasificatorio; ‘solo’ le queda por delante el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), al que únicamente un grave contratiempo puede alejarle de su quinto Touareg.

Tras una excepcional remontada (llegó a ser trigésimo primero en la segunda etapa y estuvo a 1h57:10 de Al-Attiyah en la sexta), el nueve veces campeón del mundo de rallies superó este viernes al brasileño Lucas Moraes (Toyota) en la segunda posición de la clasificación, pero sigue a 1h27:10 del líder, que administra su renta y sigue evitando los problemas.

Loeb se presentó en esta edición del raid, la séptima que disputa, con 16 victorias de etapa, un palmarés al que ya ha añadido otra media docena de triunfos parciales. Ha batido su mejor marca en un Dakar, los 5 triunfos que logró en 2017 y que entonces, como puede pasar ahora, solo le sirvieron para ser subcampeón. Todo por una pésima primera semana.

En la duodécima etapa, con final en Shaybah (Arabia Saudí), los pilotos completaron el maratón de dos jornadas, sin asistencia intermedia, en el Rub al-Jali, el ‘Empty Quarter’ (cuadrante vacío), el inhóspito desierto de Arabia, que no resultó tan fiero como se pintaba.

Loeb abrió pista y lideró la tabla de tiempos de principio a fin. Completó la cronometrada de 185 kilómetros en 1h56:21, con 3:19 sobre el sueco Mattias Ekstrom, el superviviente de Audi, 3:31 respecto a Al-Attiyah y 11:38 sobre el Lucas Moraes, al que le quitó la segunda plaza de la general, ahora a dos minutos del alsaciano.

PRIMERA PARA CORNEJO

El chileno Nacho Cornejo (Honda) estrenó su casillero de victorias en el Dakar 2023 al anotarse la duodécima etapa, una jornada que aupó al liderato al australiano Toby Price (KTM), aunque con menos de medio minuto respecto al estadounidense Skyler Howes (Husqvarna).

Cornejo logró el sexto triunfo parcial de su carrera deportiva en el Dakar, todas ellas en sus cuatro últimas participaciones en el raid.

El de Iquique mantuvo un ritmo alto y confirmó su victoria en la meta con un tiempo de 1h57:27 que nadie pudo batir, ni siquiera con las bonificaciones.

El australiano Daniel Sanders (GasGas) acabó a 49 segundos y Price cedió 1:58. Howes fue sexto a 2:54, el español Tosha Schareina (GasGas) rozó el Top 10 a 3:59 y Lorenzo Santolino (Sherco) se dejó 5:48.

En la general, Price adelantó a Howes, al que ahora saca 28 segundos, y el argentino Kevin Benavides (KTM), quinto en la etapa, se encuentra a 2:40. En la lucha por acabar entre los diez primeros, Santolino se sitúa a menos de ocho minutos del estadounidense Mason Klein (KTM), aunque a 1h02:22 de la cabeza.

MEDEIROS, TERCERA VICTORIA SEGUIDA EN QUADS

El brasileño Marcelo Medeiros (Taguatar) conquistó su tercera etapa consecutiva en quads en un pulso con el eslovaco Jiraj Varga (Varga), al que le metió 1:30 en la meta. El francés Alexandre Giroud (Yamaha) se dejó más de 26 minutos pero sigue líder con 59 minutos de renta sobre el argentino Francisco Moreno Flores (Dragón), que le restó más de 21 en esta jornada.

En proto ligero (T3), el chileno Ignacio Casale (Yamaha) rozó el triunfo, pero se quedó a 29 segundos del norteamericano Mitchell Guthrie (Red Bull), quien ya lleva cuatro victorias parciales.

La española Cristina Gutiérrez (Red Bull) fue cuarta a 2:18, justo por delante del líder, su compañero de equipo Austin Jones (Red Bull), que tiene 1h04:37 de renta sobre el también estadounidense Seth Quintero (Red Bull).

Solo por trece segundos ganó el polaco Michal Goczal (Energylandia) la etapa en T4 (vehículos de serie modificados). El lituano Rokas Baciuska (Red Bull) fue segundo y el español Gerard Farrés (South Racing), cuarto. Baciuska, con Oriol Mena de copiloto, amplió su ventaja en la clasificación, ahora con 7:43 sobre Eryk Goczal y 16:43 respecto al padre de este, Marek.

En camiones, Pascal de Baar, ganador de la etapa 10, no pudo tomar la salida en la especial del día por un problema mecánico. Dio un golpe sobre la mesa el neerlandés Janus van Kasteren (Iveco), que le metió 31:51 a su compatriota Martin van den Brink (Iveco), su inmediato perseguidor en una general en la que le saca 33:03.

Este sábado, los pilotos afrontarán la penúltima etapa, con 521 kilómetros de enlace y solo 154 de especial, entre Shaybah y Al-Hofuf, casi toda sobre arena y la parte final sobre tierra.

Más contenido de esta sección
El piloto paraguayo Joshua Duerksen cumplió con una gran prueba de clasificación en Hungaroring y saldrá a pelear por puntos el fin de semana.
El evento, organizado por Good Neighbors Paraguay, busca recaudar fondos para mejorar el Polideportivo de Puerto Antequera, beneficiando a más de 4.000 personas. El evento se realizará en el Parque Ñu Guazú este 3 de agosto.
En la sede central de la Asociación Paraguaya de Fútbol tuvo lugar el sorteo del fixture para la temporada 2025 del torneo de la Categoría Primera 2025, la tercera categoría del futsal FIFA paraguayo.
Rodrigo Medina, del Medina Racing Team, se llevó el podio en la categoría UTV aspirado en la fecha del Nacional de Super Prime que se corrió este domingo en la ciudad de Santaní, departamento de San Pedro, con una multitud que siguió y vivió la adrenalina del polvo y el lodo del deporte motor.
La excampeona mundial de boxeo e influente argentina Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras falleció este lunes en la ciudad de Santa Fe como consecuencia de un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico sufrido el pasado 14 de julio, tras el cual permanecía ingresada en un hospital local de alta complejidad.
Joshua Duerksen volvió a repetir una gran remontada en Spa, pero una bandera roja le impidió pelear hasta el final.