10 may. 2025

Scaloni dice que no está en condiciones de afirmar que Argentina es favorita

El seleccionador argentino, Lionel Scaloni, dijo este jueves que no está en condiciones de afirmar que Argentina es favorita al título de la Copa América Brasil 2019, pero sí que “va a dar la lucha” para conseguir el título de una competición en la que él espera contar con Lionel Messi.

Scaloni.jpg

Lionel Scaloni, seleccionador de Argentina.

Foto: Gentileza

Tras el sorteo para la fase de grupos del torneo, Argentina quedó como cabeza del Grupo 2 donde tendrá que enfrentarse a Paraguay, Colombia y Catar.

Considerado por los expertos como un grupo “difícil”, Scaloni señaló que Argentina no puede presentarse como la favorita de la llave porque se encuentra en un proceso de consolidación, pero está dispuesta a dar la lucha.

“No estamos en condiciones de decir que somos favoritos, pero sí estamos en condiciones de decir que vamos a dar lucha y que pelearemos con todo, eso es lo mínimo que garantizamos”, precisó.

De acuerdo con el técnico argentino, Colombia, a la que describió como una selección “difícil”, está en una situación parecida a la de su país y es un “rival complicado”, al igual que Paraguay, del que dijo tener muy buenas ideas para enfrentarlo.

En cuanto a Catar, Scaloni dijo que a pesar de ser un equipo teóricamente desconocido, “la idea es competir con todo y de igual a igual”.

El técnico argentino tiene claro que, sin importar el rival, el proceso implica hacer lo mejor posible para pasar cada uno de los partidos.

“Toque quien toque hay que intentar hacer las cosas lo mejor posible. Seguramente sea difícil pero, bueno, hay que ganar y no hay de otra”, aseguró.

Scaloni tiene claro que si bien el Grupo 2 no es fácil, el 3, que lidera Uruguay, tampoco lo es porque tiene a Chile, actual campeón de la Copa América.

No obstante, aseguró que Sudamérica es muy complicada y no vale la pena “mirar atrás”, mas sí esperar que lo que venga “sea positivo”.

Scaloni se refirió muy escuetamente a la posibilidad de que Messi participe en la Copa, pero está esperanzado en que así sea y que también lo haga con la selección en las eliminatorias al Mundial de Fútbol de Catar 2020, que comenzarán en marzo de 2020.

El técnico dijo que cuando llegue la hora hablará con el ‘crack’.

“Tenemos buenas sensaciones y ojalá pueda estar”, señaló.

En el sorteo realizado este jueves en la Ciudad de las Artes de Río de Janeiro quedó establecido que el Grupo 1 de la Copa América lo integrarán Brasil, Perú, Venezuela y Bolivia, el Grupo 2 Argentina, Colombia, Paraguay y Catar, y el Grupo 3 Uruguay, Chile, Ecuador y Japón.

En su cuadragésima sexta edición, la Copa América, que regresa a Brasil tras 30 años de ausencia, será disputada entre el 14 de junio y el 7 de julio por los diez miembros de la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) y por Japón y Catar como países invitados.

Los tres grupos fueron sorteados en una ceremonia en Río de Janeiro que contó con la presencia de varios astros mundiales, entre los ellos los campeones mundiales Cafú, que fue el presentador del evento, y Ronaldinho Gaúcho, el jugador homenajeado.

Más contenido de esta sección
Un gol en el tiempo añadido del argelino Houssem Aouar (min.90+4) dio este miércoles la victoria a Al Ittihad por 2-3 sobre un Al Nassr con un Cristiano Ronaldo al margen y con dificultad en concretar sus jugadas.
El PSG recibe desde las 16:00 al Arsenal por la semifinal revancha de la UEFA Champions League con una leve ventaja conseguida en Londres por 1-0.
El Cristo Redentor de Río de Janeiro recibió este miércoles la visita del trofeo del Mundial de Clubes de la FIFA, que contará este año con una amplia representación brasileña, compuesta por Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense.
El primogénito de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo Júnior, de 14 años, debutará con la selección de Portugal tras haber sido convocado este martes para representar a la sub-15.
El director de la clínica en la que Diego Armando Maradona estuvo ingresado poco antes de su muerte, Pablo Dimitroff, dijo este martes que el ídolo argentino tenía conductas autolesivas, los ciclos de sueño-vigilia alterados y no cumplía con la toma de la medicación, motivos por los que desaconsejó en su momento una internación domiciliaria.
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), rechazó las apelaciones presentadas por los clubes León, Pachuca y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense ante la decisión de la FIFA relacionadas con el Mundial de Clubes 2025.