16 jul. 2025

Santiago Salcedo: “Los irresponsables son los del Gobierno”

El delantero de Guaireña, Santiago Salcedo, en extensa charla con Fútbol a lo Grande (1080 AM), lanzó duras críticas al Gobierno Nacional por el manejo de la crisis de la pandemia del coronavirus.

sssss.jpg

Santiago Salcedo fue presentado en Guaireña.

Foto: Richart González - Última Hora

“Lamentable todo. Nos obligaron a quedarnos en nuestras casas y hubo mucho perjuicio”, apuntó acerca de la situación actual a nivel país.

El máximo goleador del fútbol paraguayo (145) amplió cuestionamiento hacia las autoridades: “Se hizo un préstamo grande y terminaron haciendo hospital de carpa, el pueblo se portó muy bien y no recibió nada. Los verdaderos irresponsables están arriba, nos encerramos hasta donde se pudo, y por mucho, y en ese tiempo ¿qué se hizo con la plata que vino? Bajaron aviones vacíos, nunca vimos lo que llegó”.

REFLEXIVO. El experimentado futbolista (38 años) también argumentó: “Es lamentable lo que pasó en todos estos meses. No soy un especialista, pero que no tengamos ciertas cosas de sanidad en las principales capitales del país a esta altura es muy lamentable, cuando se hizo un préstamo de dinero importante. Es terrible”.

Salcedo sumó a sus reclamos, la preocupación por el tiempo que pasó sin poder trabajar: “Nos quedamos en casa mucho tiempo y perdimos cosas. Se quiso decidir bien y se hizo todo al revés, hoy no puedo trabajar con mi cancha sintética, y miles de compatriotas más están sufriendo lo mismo”.

LISTOS. ”Hicimos una pretemporada bastante bien, costó al principio y estamos con muchas ganas de seguir como estábamos, sumando para lograr los objetivos”, refirió Sasá acerca de la preparación para el retorno de fútbol.

Planteando el protocolo para la vuelta del Apertura, el ariete calificó: “Por suerte la mayoría somos de capital, pero eso de llegar en el día del partido es una suerte de desventaja para nosotros”.

“Villarrica está para quedarse”

Para Santiago Salcedo la ciudad de Villarrica es una plaza importante aunque sentirán la ausencia de público debido al protocolo Covid-19: “Villarrica está para quedarse y será una plaza muy importante para el fútbol nacional, la gente sigue mucho y cuando el estadio esté más equipado por qué no pensar con traer un Sudamericano Sub 20 o amistosos de la selección mayor”.

A esto agregó acerca de su círculo familiar que lo acompaña: “Los chicos ya están bien adaptados aquí, la gente nos recibió muy bien”.

Más contenido de esta sección
El sábado, Cerro Porteño derrotó al Sportivo Ameliano extendiendo así su invicto ante este rival en juegos ligueros en Primera División de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Pero también existe otro equipo, de momento, invencible para el cuadro albiazul.
La Federación de Fútbol de Caaguazú contará próximamente con un moderno local. La obra a ser emprendida en la ciudad de Coronel Oviedo, bajo la actual presidencia de Saturnino López, tendrá un costo de los G. 350.000 000.
Este domingo, Rubio Ñu goleó a Pastoreo para dormir como líder de la Intermedia a falta de dos juegos para el cierre de la 17ª fecha. El Sportivo Carapeguá también ganó.
Olimpia busca hoy ante el Sportivo Trinidense, desde las 18:30, su primera sonrisa en el Torneo Clausura.
Cerro Porteño superó en su visita histórica al Sportivo Ameliano en Villeta por 0-1. El Ciclón, con lo justo y necesario, sumó de a tres nuevamente ante un equipo que se quedó con 10 hombres sobre el final del primer tiempo. Juan Iturbe marcó el gol que significa la cima.
Hace exactamente 22 años, el Club Olimpia lograba una de las gestas más significativas del fútbol paraguayo en el siglo XXI. El 12 de julio de 2003, el Decano se consagraba campeón de la Recopa Sudamericana tras derrotar 2-0 a San Lorenzo de Almagro en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, Estados Unidos.