31 mar. 2025

Santander lamenta vivir la cuarentena en Italia

Federico Santander, futbolista paraguayo que milita en el Bologna de Italia, refirió que en el momento que tenía previsto volar a Paraguay con su familia, se cancelaron todos los vuelos. Tuvo que relegar la posibilidad de pasar la cuarentena en su país.

ssanata.jpeg

Federico Santander, delantero paraguayo del Bologna.

Charló con Fútbol a lo Grande por la 1080 AM, donde reveló que “estoy cansado de toda esta situación del coronavirus, nada es certero en cuanto a la reanudación del fútbol. Italia fue uno de los países más golpeados por la pandemia”. Añadió además que “por lo menos estoy bien, entrenando virtualmente, por suerte estoy con mi familia”, refiriéndose a su esposa e hijos. Consultado sobre la posibilidad de los entrenamientos ya fuera de casa el ex Guaraní mencionó: “Se maneja la posibilidad que podríamos entrenar ya en el club desde el próximo lunes, eso está por confirmarse”.

En cuanto a la continuidad en su club dijo: “Tengo dos años más de contrato con el Bologna, dentro de todo me siento muy bien, el actual técnico me tiene en cuenta”.

La contextura física de Federico es un valor preponderante y favorece a un delantero, pero aún así ponderó el fútbol de la Serie A. “En Italia se juega fuerte, tuve que doblar los esfuerzos en comparación a otras ligas donde jugué”, refiriéndose a Dinamarca, país donde jugó en el FC Copenhague, donde su estadía fue de tres años (2015 - 2018); ganó la Superliga y la Copa de Dinamarca en el 2016.

La consigna fue en lo físico

Del diálogo que mantuvieron el presidente de la APF, Robert Harrison, el DT Eduardo Berizzo y los integrantes de la Selección Nacional, Federico rescató que “no se habló mucho de las Eliminatorias, nos recomendaron prepararnos y cuidarnos físicamente para ser llamados en cualquier momento, porque el fútbol en Paraguay podría reanudarse recién en setiembre”, señaló y manifestó sentirse muy contento por ser tenido en cuenta para la mencionada reunión virtual.

Más contenido de esta sección
La humillante goleada que Argentina le endosó el martes en el Monumental de Buenos Aires ha puesto en evidencia el mal momento de una selección brasileña que no para de acumular marcas negativas históricas en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.
Paraguay está a un paso de clasificar al Mundial 2026. ¿Dónde será? ¿Cuáles son las sedes? ¿Qué selecciones ya están clasificadas? ¿Cuál será el formato? Te contamos todos los detalles.
El centrocampista de Fluminense Jhon Arias se declaró este martes triste por el empate 2-2 que Paraguay arrancó a Colombia en Barranquilla.
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, manifestó este martes que el rendimiento de su equipo, que igualó 2-2 en casa con Paraguay, lo dejó “más preocupado”.
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio Cesar Coria, y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
Lionel Scaloni ponderó el vínculo de argentinos y brasileños y desterró la palabra “racismo” en la antesala del clásico sudamericano por la 14ta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.