02 abr. 2025

Santander lamenta vivir la cuarentena en Italia

Federico Santander, futbolista paraguayo que milita en el Bologna de Italia, refirió que en el momento que tenía previsto volar a Paraguay con su familia, se cancelaron todos los vuelos. Tuvo que relegar la posibilidad de pasar la cuarentena en su país.

ssanata.jpeg

Federico Santander, delantero paraguayo del Bologna.

Charló con Fútbol a lo Grande por la 1080 AM, donde reveló que “estoy cansado de toda esta situación del coronavirus, nada es certero en cuanto a la reanudación del fútbol. Italia fue uno de los países más golpeados por la pandemia”. Añadió además que “por lo menos estoy bien, entrenando virtualmente, por suerte estoy con mi familia”, refiriéndose a su esposa e hijos. Consultado sobre la posibilidad de los entrenamientos ya fuera de casa el ex Guaraní mencionó: “Se maneja la posibilidad que podríamos entrenar ya en el club desde el próximo lunes, eso está por confirmarse”.

En cuanto a la continuidad en su club dijo: “Tengo dos años más de contrato con el Bologna, dentro de todo me siento muy bien, el actual técnico me tiene en cuenta”.

La contextura física de Federico es un valor preponderante y favorece a un delantero, pero aún así ponderó el fútbol de la Serie A. “En Italia se juega fuerte, tuve que doblar los esfuerzos en comparación a otras ligas donde jugué”, refiriéndose a Dinamarca, país donde jugó en el FC Copenhague, donde su estadía fue de tres años (2015 - 2018); ganó la Superliga y la Copa de Dinamarca en el 2016.

La consigna fue en lo físico

Del diálogo que mantuvieron el presidente de la APF, Robert Harrison, el DT Eduardo Berizzo y los integrantes de la Selección Nacional, Federico rescató que “no se habló mucho de las Eliminatorias, nos recomendaron prepararnos y cuidarnos físicamente para ser llamados en cualquier momento, porque el fútbol en Paraguay podría reanudarse recién en setiembre”, señaló y manifestó sentirse muy contento por ser tenido en cuenta para la mencionada reunión virtual.

Más contenido de esta sección
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por la que están imputados siete profesionales de la salud, continuará este martes con las declaraciones de más médicos que participaron de la autopsia.
El Museo FIFA en Zúrich muestra desde este lunes y hasta el 31 de agosto distintas piezas relacionadas con la serie japonesa de dibujos animados “Capitán Tsubasa”, más conocida en los países de habla hispana como “Oliver y Benji” o “Supercampeones” y que en los años 80 y 90 inspiró a muchos niños, entre ellos futuras estrellas, a dedicarse al fútbol.
El Inter de Milán se las apañó este domingo para ganar al Udinese (2-1) y mantener el ritmo en la carrera por el ‘Scudetto’ sin el argentino Lautaro Martínez, su capitán y mejor jugador, lesionado hace exactamente hace 14 días, cuando sentenció el duelo directo ante el Atalanta.
Un doblete de Robert Lewandowski en la segunda mitad permitió al Barcelona seguir descontando hacia el título liguero tras derrotar al Girona por 4-1.
Futbolistas de Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia dominan las plantillas de los 16 equipos que desde este viernes disputarán la Liga de la División Profesional de Bolivia, en la que también estará el dominicano Dorny Romero, máximo goleador de la reciente Liga de Naciones de la Concacaf.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió este viernes al futbolista Dani Alves, al revocar la condena de cuatro años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona por la violación de una joven en la discoteca Sutton de esa ciudad, en diciembre de 2022.