06 sept. 2025

¿Sacarán provecho los equipos paraguayos en la Libertadores?

Con el campeonato en disputa, los representantes nacionales tendrán tiempo más que suficiente para ponerse a punto para reiniciar la fase de grupos de la Copa, que reúne a Olimpia, Libertad y Guarani.

olim.jpg

Olimpia se encuentra con 4 puntos en el Grupo G de la Libertadores.

Foto: Prensa Club Olimpia

Con el correr de los partidos adquirirán el ritmo necesario y los planteamientos tácticos serán mucho más funcionales, que es muy natural que ocurra. Aquí se marca una diferencia con Argentina, donde se sigue analizando el protocolo sanitario, situación preocupante sobre todo para Tigre y Boca, adversarios de Guaraní y Libertad. Mientras en Brasil, el estadual en el que participa Santos, rival de Olimpia, comenzó recientemente aguardando por el Brasilerao, competencia más exigente que cubre todo el territorio de este país.

El primero en reaparecer será Olimpia, el 15 de setiembre, cuando enfrente a Santos en carácter de visitante a las 20:30. El campeón del fútbol paraguayo alcanzó en dos presentaciones un empate y una victoria (1-1 ante Delfín de visitante y 2-1 frente a Defensa y Justicia de local).

El rendimiento por entonces no convenció dejando dudas en distintos sectores, especialmente en defensa. En cuanto hace a la logística, todos los clubes participantes tienen el protocolo que deberá ser cumplido al pie de la letra, comenzando por el vuelo chárter que llevará a las delegaciones a sus respectivos destinos, en este caso, Olimpia que deberá viajar a Santos.

Dos días después Libertad hará de local a las 20:00 enfrentando a Boca Juniors, que sigue en la búsqueda del reemplazante de Junior Alonso y en la agenda figura William Tesillo, actualmente en el León de México, que al decir de la prensa argentina la propuesta xeneize no convenció, aguardando puedan influenciar los deseos del jugador de sumarse al afamado club argentino. Su máxima figura, Tevez, está a la firma del contrato. Nos referimos a Boca en especial porque resultará toda una atracción para nuestro medio, más allá de jugarse a puertas cerradas.

Libertad llegará con números óptimos por sus dos victorias, una afuera ante Independiente de Medellín y otra adentro ante Caracas, que ya reanudó las prácticas y que aguarda para setiembre la vuelta del torneo petrolero.

En tanto, Guaraní ese mismo día pero a las 22:00 medirá a Tigre, de Pipo Gorosito, que espera el comienzo del fútbol argentino. Está claro, en ese sentido, que los equipos paraguayos sacan ventaja y habría que ver si se justifica en el campo de juego. Tal como había manifestado la Conmebol, no se movió el formato y la buena predisposición de los gobiernos de los países sudamericanos permitió casos excepcionales cuando los equipos tengan que jugar en carácter de visitante.

Más contenido de esta sección
Apretada la agenda entre campeonato, Libertadores, Sudamericana y en menos de un mes, la reanudación de las clasificatorias atendiendo la Copa del Mundo.
Evidentemente la derrota de Olimpia en Cochabamba ante el San Antonio Bulo Bulo fue lo más sorprendente de la Libertadores, sucumbió frente a un conjunto novel y desconocido por todos; hasta que apareció su nombre en el bolillero despertando en la previa más curiosidad por saber quién era y no precisamente por la exposición futbolística en la cancha.
Muchas son las claves que podemos citar en este repunte albirrojo en las Eliminatorias que no termina de sorprendernos y alegrarnos.
De todos los partidos jugados de local fueron victorias como ser ante Brasil, Venezuela, Argentina y ahora Chile. Tocamos ese punto porque lo anterior fue traumático, si hacemos un repaso a los propios antecedentes.