04 oct. 2025

Russo ve “muy bueno” que Superliga 2021 se juegue de febrero a diciembre

El entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, cree que es “muy bueno” que la Superliga Argentina se juegue de febrero a diciembre a partir de 2021 tal como lo anunció la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

rrusso.jpg

Miguel Ángel Russo en conferencia de prensa.

El técnico, que en marzo pasado se consagró con Boca campeón de la última Superliga de su país, también se mostró complacido de que la Copa Libertadores se haya extendido hasta diciembre porque esto le da al equipo que la gane mayores posibilidades de llegar en un mejor nivel competitivo al Mundial de Clubes.

Russo se refirió a estos y otros temas durante la charla por video que organizó hoy la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) a través de la red social Facebook y en la que también participó como invitado su colega colombiano Reinaldo Rueda, seleccionador de Chile.

“Es muy bueno que la AFA haya decidido organizar el calendario y jugar de febrero a diciembre, porque andarán de la mano el torneo local y la Copa Libertadores. Esto es algo que yo estaba pidiendo y deseando, y por estas cosas de la pandemia (del coronavirus) se da. Es bueno que nos ordenemos”, aseveró el entrenador de 64 años.

Precisamente por la COVID-19, la AFA también decidió la finalización de la temporada 2019-2020, la suspensión de los descensos, cambiar el calendario de la Superliga -que comenzaba en julio y terminaba en marzo- y que las clasificaciones pendientes para las copas internacionales y los ascensos se definan, si es posible, en nuevos torneos que se disputarán en el segundo semestre.

La medida, que fue adelantada el lunes por el presidente de la AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia, se hizo efectiva a través de una resolución publicada en el sitio web de la institución.

“Un calendario acorde nos va a ayudar a ordenarnos en todos los niveles, en los torneos internacionales de clubes y también con la selección Argentina en las eliminatorias mundialistas”, agregó Russo.

El técnico argentino también se declaró favorable a que la Copa Libertadores se juegue hasta diciembre.

“Es muy positivo porque así los sudamericanos podemos llegar con buen ritmo al Mundial de clubes. Antes se terminaba en junio, teníamos que jugar el otro torneo en diciembre y, en esos seis meses, el campeón de América tenía diferencias en contra porque se le iban muchos jugadores. Ahora ganas la Libertadores y casi enseguida hay que jugar la final del mundo”, explicó.

En el 2007 Russo le dio a Boca su sexto y último título de la Libertadores con una tropa de jugadores liderada por Juan Román Riquelme, hoy vicepresidente segundo del club, quien ha expresado varias veces que el de ese año fue “el mejor equipo” xeneize que integró.

Russo regresó a Boca Juniors a comienzos de 2020 después de un periplo en el exterior de tres años en el que dirigió al Millonarios colombiano, el Alianza Lima peruano y el Cerro Porteño paraguayo, y en el que además superó un cáncer.

Más contenido de esta sección
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado que se espera “tener buenas noticias en breve” sobre la licencia de primera ocupación del Spotify Camp Nou, que permita al FC Barcelona regresar a su estadio.
La UEFA se reunirá la semana que viene con la intención de tomar una decisión respecto a la participación de Israel y sus equipos en las competiciones internacionales, con la mayoría de miembros inclinados por suspenderlos.
VIDEO. Jorge Bava, ganado por la emoción, se quebró al anunciar su salida de Independiente Santa Fe.
Renato Gaúcho renunció como técnico del Fluminense tras la eliminación del conjunto brasileño de la Copa Sudamericana a manos de Lanús.
Wayne Rooney, exfutbolista inglés del Manchester United, habló en una entrevista con Rio Ferdinand de sus problemas con el alcohol y admitió que sin la ayuda de su esposa, Coleen, estaría muerto.
El Corinthians recibió un revés en el TAS y deberá pagarle 7 millones de dólares a Matías Rojas en el plazo de 45 días.