14 may. 2025

Rusia despide al seleccionador Stanislav Cherchésov

La Unión de Fútbol de Rusia (UFR) rescindió el contrato con Stanislav Cherchésov, tras el reciente fracaso de su equipo en la Eurocopa.

E5xwY9hVUAY9k8E.jpg

Cherchésov ya no es técnico de Rusia.

Foto: @TeamRusia

“Junto a Stanislav tomamos la decisión de rescindir su contrato” anunció el presidente de la Unión de Fútbol de Rusia, Alexandr Diukov, en el canal de Telegram de la Unión.

Según el directivo, “la UFR iniciará la búsqueda de candidatos para el puesto del entrenador principal que preparará el equipo para los partidos eliminatorios del Mundial de 2022".

El selección rusa no se clasificó a los octavos de final de la Eurocopa 2020 y ocupó el último lugar del grupo B tras dos derrotas.

El pasado 30 de julio, Cherchésov aceptó la responsabilidad por el fracaso de la selección nacional en la Eurocopa, después de que el Comité Técnico de la Unión del Fútbol de Rusia declarase su trabajo insatisfactorio.

Según el entrenador, el equipo estaba bien preparado “en el plano funcional”, pero no tuvo el suficiente “coraje y emociones” que hubiesen ayudado “a los jugadores a soltarse y mostrar sus mejores cualidades”.

Ese mismo día, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, sugirió hacer cambios en la dirección de los equipos de fútbol y hockey sobre hielo tras los fracasos en la Eurocopa de fútbol 2020 y el Campeonato mundial de hockey.

El mandatario constató que “la selección de hockey no hizo un buen papel, y la de fútbol, mucho peor. Se trata de un hecho que no pasará desapercibido. Pero tenemos especialistas y debemos confiar en ellos”, dijo. EFE

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.