22 sept. 2025

Rublev y Fritz, con apuros a segunda ronda

El ruso Andrey Rublev y el estadounidense Taylor Fritz necesitaron un quinto parcial para sobreponerse en su primer encuentro del Abierto de Australia.

Andrey Rublev

El ruso Andrey Rublev sufre para avanzar de ronda en el Abierto de Australia.

Foto: EFE

El ruso Andrey Rublev y el estadounidense Taylor Fritz necesitaron un quinto parcial para sobreponerse en su primer encuentro del Abierto de Australia frente al brasileño Thiago Seyboth Wild y el argentino Facundo Díaz, respectivamente.

El pupilo del español Fernando Vicente, Rublev, necesitó imponerse en el súper desempate del quinto set (10-6), para firmar su séptima aparición en la segunda ronda de un Abierto de Australia que ha disputado en ocho ocasiones.

El de Moscú desperdició hasta cuatro pelotas de partidos con el 5-6 desfavorable en el quinto, después de que su rival remontara un 0-40 y una ventaja en contra.

Sin embargo, Rublev demostró la razón por la que lleva instalado en el top-10 durante más de dos años y mantuvo la sangre fría para remontar un 2-5 en el super ‘tie-break’.

“Prácticamente durante todo el quinto set, cada juego al menos una o dos veces estaba pensando en lo que le pasó a Daniil (Medvedev)”, admitió tras la conclusión del encuentro en alusión a aquella victoria de Seyboth Wild sobre su compatriota en la primera ronda de la última edición de Roland Garros.

A pesar del mal trago, el moscovita estableció un rotundo 5-0 en victorias cosechadas en este 2024, después de que levantara el título en el torneo de Hong Kong durante la primera semana del año.

Su próximo rival será el estadounidense Christopher Eubanks o el japonés Taro Daniel.

Tampoco tuvo una tarde agradable el cabeza de serie Fritz, quien se impuso al argentino Facundo Díaz por un apretado 4-6, 6-3, 3-6, 6-2 y 6-4, en un choque que superó las cuatro horas de duración.

La principal esperanza estadounidense no estuvo acertado con su servicio después de conceder 17 pelotas de rotura y mantener un porcentaje del 66% de puntos ganados con primeros saques.

Su próximo rival se conocerá tras la conclusión del choque que mantendrán en la mañana de este lunes el español Roberto Carballés con el perdedor afortunado francés Hugo Gaston. EFE

Más contenido de esta sección
Cameron Norrie se pintó la cara como si fuera a la guerra, cogió su raqueta y saltó a la pista central, donde lo que se encontró fue un tanque. Un tenista con la resistencia de un carro armado, pero con la finura, el desparpajo y el disfrute del artista. Carlos Alcaraz, sin duda el máximo favorito en este Wimbledon, dibujó sus tercera semifinales en Wimbledon con una apabullante victoria ante Norrie (6-2, 6-3 y 6-3).
Hay jugadores que son enigmas, que tan pronto aparentan estar fuera de forma y de ritmo, como son capaces de ganarle un set al mejor jugador en hierba del momento. Jan-Lennard Struff, una torre que siempre ha complicado a Carlos Alcaraz, volvió a rascarle un parcial en el camino del español hacia los octavos de final (6-1, 3-6, 6-3 y 6-4).
Wimbledon permitirá que los jugadores que así lo deseen puedan llevar un brazalete negro para homenajear al fallecido futbolista Diogo Jota, lo que supone romper el estricto código de vestimenta de la competición.
El serbio Novak Djokovic se desquitó de los nervios del primer día con una placentera victoria ante el británico Dan Evans por 6-3, 6-2 y 6-1.
Aparcado el susto ante Fabio Fognini, Carlos Alcaraz tuvo un partido relativamente más plácido ante el novato Oliver Tarvet, el número 733 del mundo, para sellar su presencia en la tercera ronda de Wimbledon (6-1, 6-4 y 6-4).
La checa Petra Kvitova, doble campeona de Wimbledon, dijo adiós al torneo este martes, tras caer ante la décima favorita, la estadounidense Emma Navarro, por 6-3 y 6-1.