25 ago. 2025

Rodrigo Hermosa apunta a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020

El para-atleta nacional, Rodrigo Hermosa, ya se encuentra entrenando en la piscina del LISD Westside Aquatic Center de Lewisville, Texas – Estados Unidos.

rodrigo hermosa.jpg

Rodrigo Hermosa, atleta paraguayo.

Foto: Gentileza

El nadador tendrá en la fecha su clasificación funcional que le permitirá competir en el Para Swimming World Series, donde buscará lograr su clasificación a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.

El Para Swimming World Series Lewisville 2021 se desarrolla desde hoy en los Estados Unidos y Paraguay tiene representación en la cita con el concurso del para nadador Rodrigo Hermosa que viajó acompañado de la Delegada del Comité Paralímpico Paraguayo, Leticia Báez.

La participación del nadador es importante teniendo en cuenta que debe conseguir la clasificación funcional internacional con miras a Tokio 2020.

Las jornadas de competencia oficial se iniciarán este miércoles 14 de abril y el representante paraguayo de la para natación competirá en las pruebas de 50 Metros Estilo Libre y 100 Metros Estilo Libre.

De vuelta al agua tras una larga pausa

Mostrando una inquebrantable fuerza de voluntad y con el firme objetivo de representar al Paraguay de la mejor manera en las competencias en las que le toque participar, Rodrigo Hermosa, tuvo que adecuar su entrenamiento a las exigencias del nuevo modo covid de vivir, pausando durante mucho tiempo sus prácticas hasta contar con un protocolo de entrenamiento.

“Estuvo todo muy pausado, teníamos varias fechas en el calendario, pero con la pandemia se suspendió todo”, expresó Rodrigo a través de una comunicación telefónica agregando además que “fue complicado retomar, pero gracias a Dios, el cuerpo tiene memoria y logré mi estado óptimo”.

El atleta del Comité Paralímpico Paraguayo ha participado en diferentes Campos de Entrenamiento desarrollados en Tokio, Japón, y Miami, Estados Unidos.

El proceso de entrenamiento y desarrollo deportivo de Hermosa es asesorado y monitoreado por profesionales de la Nippon Sport Science University de Tokio, Japón, a través de un convenio firmado entre la Secretaría Nacional de Deportes, el Comité Paralímpico Paraguayo y la mencionada universidad.

Más contenido de esta sección
La organización Panam Sports comenzó en Paraguay su LXIII Asamblea General para analizar durante dos días las candidaturas de la capital del país anfitrión, Asunción, y de las ciudades brasileñas Río-Niteroi para organizar los Juegos Panamericanos del 2031.
Paraguay ultima detalles en sus escenarios deportivos para recibir desde este sábado a los deportistas que disputarán, hasta el próximo 23 de agosto, los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
El sábado 9 se disputarán los compromisos de las semifinales de la Liga Premium de Futsal FIFA que organiza APF.
Una delegación de taekwondistas paraguayos participaran del prestigioso torneo panamericano en Uruguay, el MAS INTERNATIONAL 2025.
La Merced empató un partido que lo iba perdiendo 4-1 ante Simón Bolívar y logró su pasaporte al Cuadrangular Semifinal de la Copa de Oro de fútbol de salón.
La remera paraguaya Nicole Martínez espera defender en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 el título de campeona en individuales conseguido en 2021 en Colombia, y es la principal apuesta de su país para lograr el oro tras sus logros en torneos internacionales.