05 may. 2025

Robert Harrison, por otro periodo

Robert Harrison será reelecto en APF sin oposición. El dirigente, cuya gran deuda es clasificar a un Mundial, extenderá su mandato hasta 2026.

Robert Harrison APF Robert Harrison APF_Robert Harrison 1_21221292.jpg

Un intento más. Robert Harrison liderará hasta el 2026 el nuevo Consejo Ejecutivo de la APF, que presenta cambios, pero no significativos.

Va por su tercer periodo al frente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). Sin lista opositora, Robert Harrison será reelecto hoy como presidente de la entidad matriz del fútbol nacional, con la mochila pesada de no clasificar al Mundial en dos intentos: La Copa del Mundo Rusia 2018 y Qatar 2022. El gran desafío será lograr el pasaje al Mundial 2026.

La Asamblea General Ordinaria Eleccionaria será desde las 18:00, en el local de la APF, en Ñu Guasu. Si bien, a principio de temporada, Harrison anunció que no se presentaría, el “incondicional” apoyo de un grupo dirigencial hizo que revirtiera su postura, para finalmente presentarse y continuar en la APF, a la cual lidera desde el 26 de abril de 2016.

la deuda. En lo que se refiere al fútbol masculino en lo deportivo, en siete años de presidencia de Harrison la Selección Absoluta no pudo clasificar a los mundiales, pasando en ese periodo por el cargo seis entrenadores, todos sin alcanzar el 50% de rendimiento.

Durante la presidencia de Harrison solo se consiguió clasificar a dos mundiales de categorías menores (Sub 17). Quedó fuera de los mundiales Sub 20 (en el 2017 y 2019) y de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 con el seleccionado Sub 23. En el femenino consiguió una clasificación mundialista con la Sub 17 en el 2016 y una con la Sub 20 en el 2018, quedando fuera en los últimos torneos. Con la Absoluta femenina, el equipo paraguayo debe disputar el repechaje para el Mundial de Nueva Zelanda en febrero del 2023.

El futsal y fútbol de playa son las modalidades en donde se ha conseguido mayor destaque, con participaciones mundialistas y el título de la Copa América, de los Pynandi en el 2022, aunque con una estructura interna diferente en ambas modalidades, que vienen trabajando desde hace varias temporadas antes de la llegada de Harrison a la presidencia. A nivel edilicio se destaca como logro más importante la reciente inauguración del CARFEM en Ypané.

La nueva cúpula APF

Los vicepresidentes: Javier Díaz de Vivar, Óscar Zaputovich y Miguel Figueredo. Miembros: Rubén Di Tore, Rubén Puchi Ruiz Díaz y Rolando Safuán. La nómina continúa con Enrique Sánchez, Emilio Daher, Roberto Garcete, Héctor Melgarejo (Primera) y Atilio Cabral (Intermedia).

A votación en la B entre Jorge González, Óscar Barreto y Carlos Ortega. José Luis Alder (Divisional C) y Enrique Benítez (UFI).

CIFRA. 7 años al frente de la APF suma Harrison. No pudo calificar a los mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022.

Más contenido de esta sección
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).
Pendiente del resultado dominical del Friburgo contra el Leverkusen, a falta de dos jornadas para el final de la Bundesliga, el Borussia Dortmund irrumpió en la zona de Liga de Campeones, lanzado por dos goles más de Serhou Guirassy agrandados por otros dos de Karim Adeyemi para doblegar al Wolfsburgo (4-0).
El Bournemouth, con goles del español Dean Huijsen y del brasileño Evanilson, remontó al Arsenal (1-2) y asestó un golpe moral importante al equipo de Mikel Arteta antes del partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones que disputará el miércoles contra el Paris Saint Germain.
Ipswich, con un golazo de Enciso, remontó un 2-0 y terminó empatando frente al Everton.
Un gris Atlético de Madrid, que sigue sin responder lejos del Metropolitano, no pasó este sábado del empate (0-0) ante el Deportivo Alavés en Mendizorroza en un duelo en el que Jan Oblak y Ander Guevara tuvieron mucha ‘culpa’ de la ausencia de goles.
Un tanto de Yussuf Poulsen en el minuto 94 aplazó el alirón del Bayern Múnich, que acarició el título después de remontar un 0-2 en contra frente al Leipzig y murió en la orilla con un empate (3-3) con el que, de momento, es campeón virtual de Liga.