20 sept. 2025

River Plate y Boca Juniors en el Monumental

Este domingo, a las 16:30 de nuestro país, se juega el superclásico argentino con un estadio lleno.

Óscar Romero_43087006.jpg

Esperará. Óscar Romero estará en la banca del xeneize.

Siempre hay un antes y un después de un superclásico argentino entre River Plate y Boca Juniors. Esta ocasión no pasará desapercibida.

El Millonario es líder indiscutido de la Liga Profesional con 34 puntos, ante un xeneize que tan solo suma 18 unidades y está plenamente enfocado en la Copa Libertadores.

Pero el clásico siempre se quiere ganar, más aún que el Monumental de Núñez hoy estará lleno y tendrá más de 80.000 personas en las gradas, será el superclásico con más público en la historia.

En cuanto a los equipos titulares, no se prevé ningún paraguayo: Robert Rojas estará en la banca de River y Óscar Romero en la del tradicional rival. Bruno Valdez está lesionado, al igual que Héctor Martínez.

Goles paraguayos. En la segunda división de Argentina, Álex Arce marcó de penal para Independiente Rivadavia que venció 2-1 a Estudiantes de Caseros.

En la Primera División de Perú, Adrián Fernández marcó para Alianza Atlética en el empate 1-1 ante Tarma.

Más contenido de esta sección
El jugador del Minnesota United, Alexis fariña estaría habilitado para jugar el fin de semana, de acuerdo con lo dicho por su padre.
Gianluigi Donnarumma, portero del Manchester City, confirmó que fichar por los ingleses era su “primera y única opción”.
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.