08 may. 2025

River Plate vs. Boca Juniors: El superclásico argentino

River Plate y Boca Juniors se enfrentan este domingo en una nueva edición del superclásico del fútbol argentino.

rirvebccc.jpg

River Plate y Boca Juniors chocan este domingo.

River Plate, que está segundo en la Liga argentina a solo dos puntos de Talleres de Cordoba, recibirá este domingo a Boca Juniors en una nueva edición del superclásico con la intención de asumir, aunque sea por unos días, el liderato del torneo en la décimo cuarta jornada.

Talleres lidera con 29 puntos seguido por el Millonario, que tiene dos menos.

Más atrás se encuentran Estudiantes de La Plata, con 24, Lanús, con 23, Independiente, con 22, y Boca Juniors, con 21.

Tanto en River Plate como en Boca Juniors las principales figuras están a disposición de los entrenadores con miras al partido que se jugará este domingo a las 17.00.

El Millonario llega al superclásico como el máximo anotador del torneo con 26 goles a favor, más del doble que su clásico rival (11) y con una cantidad de goles encajados similar (10 de River contra 8 de Boca).

Ambos equipos vienen de sendos triunfos en la jornada anterior.

“Somos conscientes que venimos levantando y para meternos de lleno en la lucha por el campeonato tenemos que ganar en la cancha de River. Ojalá que se den las cosas bien, la idea que tenemos es ir a buscar el partido”, dijo el capitán de Boca Juniors, el zaguero Carlos Izquierdoz.

Talleres jugará recién el lunes, conociendo el resultado del superclásico, ante Defensa y Justicia.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.