11 sept. 2025

Ricardo Gareca regresa a Argentina para dirigir a Vélez

El técnico argentino Ricardo Gareca, exseleccionador de Perú, se convirtió en el nuevo entrenador del Vélez Sarsfield.

FqtA6dpWwAA099P.jpg

Ricardo Gareca volvió a Vélez Sarsfield.

Foto: Prensa - Vélez Sarsfield

El técnico argentino Ricardo Gareca, exseleccionador de Perú y que sonaba para asumir las riendas del combinado de Ecuador, se convirtió en el nuevo entrenador del Vélez Sarsfield, equipo de su país en donde ya jugó y dirigió en el pasado, según informó este miércoles el club.

Así lo anunció el ‘Fortín’ por medio de una fotografía publicada en sus redes sociales, en la que aparece ‘el Tigre’ enfundado en una camiseta de entrenamiento y haciendo el símbolo de la victoria con los dedos.

Este anuncio puso punto final a semanas de rumores en torno al regreso de Gareca, después de que el uruguayo Alexander Medina abandonase la dirección técnica de Vélez a finales de febrero, tras caer en la quinta jornada de Liga ante Boca Juniors.

Gareca jugó en Vélez entre 1989 y 1992 y estuvo al frente de su banquillo entre 2009 y 2013, un período en el que cosechó cuatro títulos: dos Torneos Clausura (2009 y 2011), un Inicial (2012) y un Campeonato (2012-2013).

Actualmente, Vélez Sarsfield se encuentra decimoséptimo en la tabla, con dos victorias y dos empates tras seis jornadas de la Liga Profesional de Fútbol (LFP) y, con ocho unidades, está lejos del dúo de líderes, integrado por Defensa y Justicia y San Lorenzo (trece puntos cada uno).

Como futbolista, el exdelantero desarrolló su carrera fundamentalmente en Argentina, país donde jugó en los archirrivales Boca Juniors y River Plate, en Sarmiento y en Independiente -club con el que conquistó la Supercopa Sudamericana en 1994-, además del Vélez.

También jugó en el América de Cali colombiano entre 1985 y 1989.

Como técnico, dirigió a numerosos equipos de su país, entre ellos Talleres, con el que ganó la Copa Conmebol en 1999; así como al América de Cali y al Independiente Santa Fe en Colombia; al peruano Universitario y al brasileño Palmeiras hasta 2014.

Ahí empezó su exitoso trabajo con la selección de Perú (2015-2022), un periodo de siete años en el que el combinado andino se clasificó para el Mundial de Rusia 2018, estuvo a punto de repetir en Qatar 2022 y quedó una vez segundo y dos tercero en la Copa América.

Más contenido de esta sección
Con la chance que tiene Bolivia de volver a una Copa del Mundo, un exjugador que pasó por Cerro Porteño podría salir del retiro.
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.