05 may. 2025

Reinaldo Rueda deja de ser el técnico de la selección Colombia

La Federación Colombiana de Fútbol anunció en un comunicado que Reinaldo Rueda ha sido desvinculado de su cargo de entrenador de la selección nacional.

1e932b633fd7f299ca69b4597649ed9a7067726e.jpg

Reinaldo Rueda, entrenador de Colombia.

Foto: EFE

La Federación Colombiana de Fútbol anunció este lunes en un comunicado que Reinaldo Rueda ha sido desvinculado de su cargo de entrenador de la selección nacional, luego de que el equipo cafetero no pudiera clasificarse al Mundial de Catar 2022.

En un escueto comunicado la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) dijo que la decisión de la “desvinculación al cargo de director técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores, al igual que su cuerpo técnico” fue acordada con Rueda.

“En este sentido, le expresamos al profesor Rueda y a sus colaboradores, nuestros más sinceros deseos de éxito en su devenir laboral y en sus proyectos personales, no sin antes manifestar, asimismo, nuestro reconocimiento por su dedicación y trabajo”, subrayó la FCF.

La Federación evalúa y analiza las “opciones existentes o que llegaren a existir” para suplir este vacío en la dirección técnica de la Selección que deja el profesor Rueda, quien cogió el timón que dejó el extécnico del Real Madrid Carlos Queiroz a finales de 2020.

En la era Rueda, la selección colombiana estuvo en siete fechas de las eliminatorias sin anotar gol, con cinco partidos empatados y dos derrotas, racha que sin duda mermó sus aspiraciones en las eliminatorias sudamericanas por un cupo a Catar.

A Rueda se le ha culpado de que en Catar no estarán jugadores como Luis Díaz, estrella del Liverpool; James Rodríguez, máximo goleador de Brasil 2014, o Falcao García, que jugó su único Mundial en Rusia y es el mayor anotador en la historia de la selección.

Pero entre sus logros quedará haber metido a Colombia en un tercer lugar en la Copa América del año pasado, disputada en Brasil, tras Argentina y los anfitriones.

Después de la Copa América, Colombia jugó su mejor partido de la era Rueda y con un juego de ensueño apisonó a Chile con un 3-1 que pudo ser más amplio y luego sacó un empate 1-1 de su visita a La Paz ante Bolivia. Pero después de eso, llegaron los errores y la caída libre.

Más contenido de esta sección
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).