25 abr. 2025

Recaída del Tottenham, golazo de Pervis Estupiñán

Cuando parecía recompuesto, con tres victorias consecutivas, el Tottenham se tambaleó, completó un primer tiempo decepcionante y recayó con una derrota concluyente frente al Brighton.

English Premier League - Tottenham Hotspur vs Everton

Dejan Kulusevski se lamenta en un partido del Tottenham Hotspur.

Foto: VINCE MIGNOTT/EFE

Cuando parecía recompuesto, con tres victorias consecutivas, el Tottenham se tambaleó, completó un primer tiempo decepcionante y recayó con una derrota concluyente frente al Brighton; un batacazo con un 2-0 en 22 minutos y un golazo posterior del ecuatoriano Pervís Estupiñán que limitó su posterior reacción (4-2).

El Tottenham no está preparado a día de hoy para competir por la ‘Premier’. Habrá que ver si por la clasificación para la Liga de Campeones. Su irregularidad es una rémora, como visibilizó de nuevo en el estadio Amex, donde se desplomó cuando su recuperación parecía segura, cuando sentía que había reencontrado el camino sin ponerse límites. Los tiene. Los demostró en el primer tiempo. Nada que ver con su final de duelo, tras el 4-0. Ahí sí jugó, marcó dos goles e incluso asustó a su rival. Una diferencia radical. Dos equipos distintos.

No hay matices. Su puesta en escena fue un desastre. Dos goles a toda velocidad no admiten ninguna disculpa en un equipo que pretende ser una alternativa a lo máximo en la nueva era iniciada. Sin Harry Kane. El inicio lo apuntó a las cotas más ambiciosas. El presente lo ha rebajado. Está a seis puntos del liderato. Fue mucho peor la sensación en el terreno.

El 1-0 fue de Hinshelwood. Minuto 12. El lateral de 18 años del Brighton, internacional inglés en las categorías inferiores, apenas doce encuentros en el conjunto profesional de su actual club, sumó su segundo tanto de la campaña con un control y un derechazo dentro del área que sobrepasó a Vicario, salvador formidable un rato antes ante Danny Welbeck.

El 2-0 fue de Joao Pedro. De penalti. Minuto 22. Lo cometió Kulusevksi cuando el propio Welbeck se disponía a cazar un balón en el área tras un barullo. Es una pena máxima inadmisible en tiempos de VAR. Su agarrón, el nítido y excesivo tirón de la camiseta sobre el atacante rival, fue tan evidente que la mera revisión del vídeo no admitía ninguna duda.

Y gracias para el Tottenham, que respiró cuando el poste repelió el lanzamiento de James Milner desde el borde del área, en el minuto 31, o cuando el árbitro decretó inválido el 3-0 por la posición en fuera de juego de Buonanotte. Era tan solo el minuto 37. Aún en el 45, Vicario salvó el tercero. En el otro área, ni se había visto a Richarlison, desasistido, desaparecido, hasta el borde del descanso, con un tiro con la derecha que rozó el poste.

Una señal de supervivencia del Tottenham. La mejor noticia era una desventaja aún solo de dos goles, por más que fuera ya amplia. Y un segundo tiempo para resarcirse. Lo siguiente fue un gol anulado por fuera de juego a Richarlison. Aún dispuso de otra, a la media vuelta, el delantero brasileño. Incluso de una más, invalidada por otro fuera de juego. Y una más fue de Udogie, parada dos veces por Steele.

Ya era otro el Tottenham, más cerca de su versión, más próximo a su nivel, más competitivo, más ofensivo, más desbordante... Superior entonces al Brighton. Cuando ya celebraba Richarlison el 2-1, la bandera arriba del asistente lo desconsoló. Otra vez estaba en fuera de juego, como en dos de sus cuatro oportunidades anteriores en el encuentro, del que se fue reemplazado tras el 3-0, que llegó de forma inesperada instantes después.

De pronto, Pervis Estupiñán soltó un trallazo. Un zurdazo maravilloso con el que se inventó el 3-0, pero también sofocó ya definitivamente cualquier reacción del Tottenham, aún a media hora del final. Vicario voló a por el balón. No le alcanzó. El lateral ecuatoriano, de vuelta un mes después, alojó la pelota en la escuadra. La confirmación del Brighton.

El penalti cometido por Lo Celso, en el campo desde el 3-0, en sustitución de Richarlison, fue el enésimo despropósito del Tottenham, que recibió el 4-0 de Joao Pedro. Un batacazo, aligerado por el 4-1 de Alejo Véliz en el 81 (el primer gol del argentino en Inglaterra), el 4-2 de Ben Davies en el 85 y una ofensiva final, con un tiro al poste de Hojbjerg, que puso aún más en evidencia su primer tiempo. Aún se sostiene en plazas europeas el club londinense.

- Ficha técnica:

4 - Brighton: Steele; Hinshelwood, Van Hecke, Dunk, Igor (Estupiñán, m. 46); Gilmour, Milner (Moder, m. 68); Buonanotte (Baleba, m. 60), Gross, Joao Pedro (Lallana, m. 93); Welbeck (Evan Ferguson, m. 68).

2 - Tottenham: Vicario; Pedro Porro, Emerson, Davies, Udogie; Sarr (Bryan Gil, m. 65), Hojbjerg; Brennan Johnson (Alejo Véliz, m. 70), Kulusevski, Son; Richarlison (Lo Celso, m. 65).

Goles: 1-0, m. 12: Hinshelwood. 2-0, m. 22: Joao Pedro, de penalti. 3-0, m. 62: Pervis Estupiñán. 4-0, m. 75: Joao Pedro, de penalti. 4-1, m. 81: Alejo Véliz. 4-2, m. 86: Ben Davies.

Árbitro: Jarred Gillet. Amonestó con tarjeta amarilla al local Buonanotte (m. 43) y a los visitantes Kulusevski (m. 23) y Richarlison (m. 57).

Incidencias: partido correspondiente a la decimonovena jornada de la ‘Premier League’ inglesa, disputado en el estadio Amex ante unos 30.000 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
Con un doblete estelar en todo un derbi de Milán, el serbio Luka Jovic clasificó al Milan a la final de la Copa Italia al mismo tiempo que arruinó las esperanzas del triplete del Inter.
El Arsenal empató contra el Crystal Palace (2-2) y retrasó el festejo del Liverpool, al que le valdrá empatar este domingo contra el Tottenham Hotspur para confirmar el título de liga.
Un gol de Iñaki Williams a los cinco minutos dio este miércoles al Athletic Club una sufrida victoria en San Mamés frente a la Unión Deportiva Las Palmas (1-0) y sumó tres valiosos puntos que le afianzan en la cuarta posición y le permiten acariciar una plaza de ‘Champions’ para la próxima temporada.
Juventus, que no conocía la derrota desde que el croata Igor Tudor llegó al banquillo, sucumbió este miércoles ante el Parma y abandonó la zona ‘Champions’ cuando solo quedan 5 jornadas para el final de la temporada.
Águilas Doradas, a través de un comunicado, argumentó la salida del entrenador Gustavo Florentín. Al paraguayo lo responsabilizaron “de hechos recientes que afectan directamente la armonía, la disciplina y el proyecto deportivo” de la institución.
Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, opinó este miércoles que “el impacto del VAR ha sido absolutamente positivo” y que “es imposible volver atrás”, aunque su aplicación “todavía no es perfecta y se puede mejorar”.