20 jul. 2025

Ramón Díaz y el reto con Libertad de cortar la hegemonía de Olimpia

El entrenador argentino Ramón Díaz acelera la pretemporada con Libertad para tratar de cortar la seguidilla de cuatro títulos conquistados en los últimos dos años por Olimpia.

rramon.jpg

Ramón Díaz comanda los trabajos del Gumarelo en Pilar.

Foto: Prensa Club Libertad

Libertad fue el único que hizo sombra en el pasado torneo Clausura a Olimpia, que terminó a seis puntos de ventaja del escolta, entonces con el argentino José Chamot de técnico.

La baza ahora del Gumarelo para encarar el torneo Apertura, que comienza dentro de dos semanas, y la Copa Libertadores, es Díaz, de 60 años, que debutará en el campeonato paraguayo pero conoce a fondo el fútbol de este país pues fue el seleccionador absoluto hace tres años.

El exfutbolista y 26 jugadores llevan varios días de trabajo en la ciudad argentina de Pilar.

La expedición incluye a cuatro jugadores de las divisiones inferiores, cuyo desempeño será seguido de cerca por Díaz, que ha anunciado su intención de potenciar a hombres de este perfil, además de algunos refuerzos.

Entre éstos se ha confirmado el fichaje del atacante argentino Nicolás Milesi, de 27 años, a quien ‘el Pelado’ dirigió en su reciente paso por el fútbol árabe, y del defensa paraguayo Pablo Alborno, de 23, que la temporada anterior jugó en el San Lorenzo local.

Olimpia domina la escena futbolística en Paraguay hace dos años con la conquista de dos ediciones del torneo Apertura y otras dos del Clausura.

El último título del Libertad fue el Apertura de 2017 con el español Fernando Jubero en el banquillo.

Díaz tiene también la mente puesta en el debut en la Copa Libertadores, el 3 de marzo frente a un equipo que falta por definir en el Grupo H.

El Libertad fue emparejado además con Boca Juniors y Caracas.

El listón que espera igualar Díaz en su etapa como entrenador fue el que fijó su compatriota Gerardo Martino, que apenas llegó al Libertad lo hizo campeón absoluto en 2002 y del torneo Apertura en 2003.

Después ‘el Tata’ fue seleccionador paraguayo, algo en lo que también coincide con Díaz.

La primera era de Díaz al fútbol guaraní se remonta a finales de 2014, cuando asumió la conducción de la selección absoluta con vistas a las eliminatorias suramericanas al Mundial de Rusia 2018 y la Copa América Centenario 2016.

Sin embargo los logros de ‘el Pelado’ Díaz con la Albirroja no fueron los de ‘el Tata’ Martino, que la llevó al Mundial de Sudáfrica, donde llegó a cuartos, ya que renunció a raíz de los malos resultados en la Copa América Centenario 2016.

Más contenido de esta sección
Tras dos fechas, Cerro Porteño tiene misma cantidad de victoria y es uno de los líderes del Torneo Clausura. El directivo azulgrana Miguel Carrizosa valoró este buen inicio, pero lo toma con mesura: “Estamos superfelices, pero también con los pies sobre la tierra”.
El Sportivo Trinidense se quedó con los tres puntos ante Olimpia en un juego lleno de emociones y polémicas. Para Néstor Camacho, los penales a favor de su equipo, estuvieron bien señalados.
El sábado, Cerro Porteño derrotó al Sportivo Ameliano extendiendo así su invicto ante este rival en juegos ligueros en Primera División de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Pero también existe otro equipo, de momento, invencible para el cuadro albiazul.
La Federación de Fútbol de Caaguazú contará próximamente con un moderno local. La obra a ser emprendida en la ciudad de Coronel Oviedo, bajo la actual presidencia de Saturnino López, tendrá un costo de los G. 350.000 000.
Este domingo, Rubio Ñu goleó a Pastoreo para dormir como líder de la Intermedia a falta de dos juegos para el cierre de la 17ª fecha. El Sportivo Carapeguá también ganó.
Olimpia busca hoy ante el Sportivo Trinidense, desde las 18:30, su primera sonrisa en el Torneo Clausura.