14 sept. 2025

Quién es quién en Lanús

Lanús llega a la final de la Copa Sudamericana ante Defensa y Justicia con una baja sensible en su once habitual y el regreso de un jugador providencial en la defensa.

5138aabef12001f735b29f6e553813be92bf7c37.jpg

Lanús aplastó y avanzó a cuartos.

Foto: EFE

El delantero Lautaro Acosta se perderá el partido en Córdoba por acumulación de tarjetas amarillas y José Luis Gómez es el llamado a tomar el puesto.

De otro lado, Luis Zubeldía podrá volver a contar con el central Guillermo Burdisso en tanto que Matías Pérez vuelve al banquillo.

Este es el once probable de Zubeldía que saldrá en busca del segundo título de la Copa Sudamericana.

LAUTARO MORALES: Uno de los responsables de la solidez defensiva del equipo. Tuvo un desempeño crucial en el partido de ida de las semifinales ante Vélez Sarsfield donde incluso le detuvo un penalti a Cristian Tarragona.

BRAIAN AGUIRRE: El polifuncional defensor juvenil es uno de los grandes proyectos impulsados por el cuerpo técnico tanto para fortalecer el aspecto defensivo como para transformarse en una variante de salida.

GUILLERMO BURDISSO: Su regreso para la final es toda una garantía. Luego de estar alejado de los campos de juego por una afección cardíaca se transformó en la cuota de experiencia para la última línea.

ALEXIS PÉREZ: El defensa colombiano se ganó un lugar entre los titulares por ser un tiempista y un marcador muy disciplinado para garantizar el orden defensivo.

ALEXANDRO BERNABEI: Su versatilidad siempre le aporta al equipo una variante ofensiva y mucha profundidad por la banda izquierda.

JOSÉ LUIS GÓMEZ: Su buen desempeño lo llevó hasta la selección argentina donde sufrió una seria lesión. Tras su recuperación es una variante de buen manejo y criterio para el Granate.

FACUNDO QUIGNON: Es el reloj de la mitad de la cancha que maneja los tiempos del partido. En la recta final de la Copa se transformó en una pieza vital para el equilibrio del equipo.

TOMÁS BELMONTE: Una de las apariciones más importantes de Lanús en estos últimos años por su frescura y arrojo para jugar. Además es una carta de gol ya que suma cinco en nueve partidos jugados.

PEDRO DE LA VEGA: Es la joya ofensiva del equipo, el encargado del cambio de ritmo y del que se esperan las acciones más inesperadas y extraordinarias. Pese a sus 19 años es el creativo de este Lanús.

NICOLÁS ORSINI: A fuerza de goles se fue ganando un lugar en la ofensiva granate. La suspensión de Lautaro Acosta despejó las dudas sobre su titularidad en la final.

JOSÉ SAND: Es el emblema y la referencia del plantel. Por su experiencia y con 40 años se desempeña como el entrenador dentro del campo, además de ser una de las cartas de gol más importante.

Más contenido de esta sección
El ex entrenador de Olimpia fue habilitado oficialmente como entrenador del club brasileño.
El Real Madrid, como expresó su entrenador Xabi Alonso, desea que su último fichaje, el argentino Franco Mastantuono, se quede con su club y que el futbolista de 18 años no acuda al Mundial sub-20 con la albiceleste.
Luego de 31 años, el 2026 puede ser el del regreso de Bolivia a una Copa del Mundo. Terminó séptima en la clasificación de las Eliminatorias, lo que le da el derecho a disputar el Repechaje en las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara, del 23 al 31 de marzo del año entrante, con un nuevo formato que incluye a seis selecciones.
El Manchester United hizo oficial la cesión del portero camerunés André Onana al Trabzonspor, en un acuerdo que no incluye opción de compra.
El delantero ecuatoriano Enner Valencia fichó por el Pachuca mexicano, con el que tendrá una segunda etapa, la primera fue en 2014.
El histórico Thiago Alcántara retornó al FC Barcelona, así lo hizo oficial el club este jueves.