01 may. 2025

Queiroz convoca a James pese a que Zidane dice que “tiene molestias”

El creativo James Rodríguez fue convocado este miércoles a la selección de Colombia para los amistosos de este mes en Estados Unidos contra las de Ecuador y Perú, pese a que el entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, afirmara el martes que el jugador “tiene molestias”.

jamees.jpeg

James Rodríguez, convocado a la Selección de Colombia.

El portugués Carlos Queiroz, seleccionador de Colombia, manifestó que “James es solamente uno de los jugadores importantes del equipo y lo que pasa en Real Madrid son sus problemas”.

“Nosotros tenemos un camino a seguir en Colombia y no nos pueden continuar preocupando los rumores y los comentarios”, añadió.

La principal causa del parón de James son problemas musculares, a los que se suma el nacimiento de su hijo Samuel, que fue anunciado por el propio futbolista la semana pasada.

El encuentro contra Sevilla, jugado el pasado 22 de septiembre, el colombiano lo acabó con molestias físicas y las circunstancias le hicieron seguir jugando desde ese día sin haber alcanzado recuperación plena.

El 22 de octubre jugó su último encuentro. Apenas 11 minutos del partido contra Galatasaray en la Liga de Campeones, y desde entonces se ha perdido los partidos contra Leganés y Real Betis, a lo que se suma su ausencia hoy frente al equipo turco en el Santiago Bernabéu.

En octubre pasado, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) tuvo que aclarar que no hubo contradicciones entre el presidente de la entidad, Ramón Jesurún, y el portugués Queiroz, por la ausencia de James Rodríguez y Radamel Falcao García en los recientes partidos amistosos contra Chile y Argelia de la fecha FIFA de octubre.

Las supuestas diferencias entre Queiroz y la FCF han tenido su origen en las declaraciones a la prensa tanto del entrenador como de Jesurún a propósito de la convocatoria de jugadores<

En su momento, el seleccionador de Colombia negó un acuerdo con James para que el jugador del Real Madrid no hiciera parte de los amistosos y se quedase entrenando con su club, y que la convocatoria la había hecho con los jugadores que él estimaba como los más idóneos para esta fecha FIFA.

Sin embargo, en una entrevista con el programa radial ‘Planeta Fútbol’, Jesurún dijo: “Antes de la convocatoria (James y Queiroz) tuvieron una reunión de tres o cuatro horas y acordaron que era importante que él (James) siguiera un trabajo mancomunado en el Real Madrid”.

Además de Rodríguez, en la convocatoria de 23 jugadores de Queiroz aparece Steven Alzate, del Brighton de Inglaterra y llamado por primera vez a la selección absoluta, así como el lateral Santiago Arias, del Atlético de Madrid y que había estado ausente en los últimos partidos de la Cafetera.

Otra de las novedades es la reaparición del central Jeison Murillo, del Sampdoria, y el llamado del delantero Stiven Mendoza, que juega en el Amiens de Francia y es convocado por primera vez a sus 27 años de edad.

Entre tanto, sobresalen algunos de los jugadores ya habituales en la era Queiroz como lo son el portero David Ospina, los centrales Davinson Sánchez y Yerry Mina, el centrocampista Juan Guillermo Cuadrado y el goleador Luis Fernando Muriel, de destacadas actuaciones en la Serie A.

No obstante, el estratega portugués tendrá que lidiar con las bajas de los delanteros Duván Zapata, del Atalanta, y Falcao García, del Galatasaray, ambos ausentes por lesión.

- Esta es la lista de 23 convocados de Colombia:

Porteros: David Ospina (Nápoli-ITA), Aldair Quintana (Atlético Nacional) y Éder Chaux (Patriotas).

Defensas: Stefan Medina (Monterrey-MEX), Santiago Arias (Atlético de Madrid-ESP), Dávinson Sánchez (Tottenham-GBR), Jeison Murillo (Sampdoria-ITA), Yerry Mina (Everton-GBR), Jhon Lucumí (Genk-BEL), William Tesillo (León-MEX) y Johan Mojica (Girona-ESP).

Centrocampistas: Wílmar Barrios (Zenit-RUS), Jéfferson Lerma (Bournemouth-GBR), Juan Guillermo Cuadrado (Juventus-ITA), Steven Alzate (Brighton-GBR), Mateus Uribe (Porto-POR), Yairo Moreno (León-MEX) y James Rodríguez (Real Madrid-ESP).

Delanteros: Stiven Mendoza (Amiens-FRA), Roger Martínez (América-MEX), Luis Díaz (Porto-POR), Alfredo Morelos (Rangers-GBR) y Luis Fernando Muriel (Atalanta-ITA).

Más contenido de esta sección
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son: