11 sept. 2025

Fernando Batista es destituido como seleccionador de Venezuela

El entrenador argentino Fernando ‘Bocha’ Batista ha dejado el banquillo de la selección de Venezuela un día después de fracasar en su objetivo de clasificar al país llanero a una repesca intercontinental para el Mundial de 2026, anunció este miércoles la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

fernando batista.jfif

Fernando Batista fue cesado como entrenador de Venezuela.

Foto: Gentileza

La selección Vinotinto cayó en Maturín este martes por 3-6 ante la de Colombia en la decimoctava y última jornada de las eliminatorias sudamericanas, y perdió el séptimo puesto con el equipo de Bolivia, que en forma simultánea venció por 1-0 a la de Brasil.

En un comunicado, la FVF anunció que Batista ha sido apartado de sus funciones junto con “todo su cuerpo técnico”, al considerar “necesario un cambio de rumbo para garantizar que la Vinotinto siga avanzando en su proceso de crecimiento y consolidación”.

Batista, quien el 20 de agosto cumplió 55 años, llegó al banquillo de la selección venezolana el 10 de marzo de 2023, luego de la renuncia de José Pekerman.

El exfutbolista bonaerense debutó el 24 de marzo de 2023, en partido amistoso jugado en la ciudad saudí de Yeda que sus pupilos ganaron por 2-1 con goles de Cristian Romero y Josef Martínez.

Este miércoles, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió una “reestructuración del cuerpo técnico de la selección” y una “reorganización de la estrategia, de la doctrina y de la línea de combate y de trabajo de la Vinotinto”.

En busca de otros objetivos

La FVF, presidida por Jorge Giménez, explicó que la destitución del ‘Bocha’ Batista ha sido motivada por el incumplimiento de los objetivos deportivos establecidos.

“Si bien se reconoce el esfuerzo y la entrega mostrados, la federación considera que es necesario un cambio de rumbo para garantizar que la Vinotinto siga avanzando en su proceso de crecimiento y consolidación”, expresó la entidad.

La FVF destacó que, durante la era Batista, que comenzó en marzo de 2023, la selección “mostró carácter competitivo y momentos de evolución futbolística, pero los resultados finales no estuvieron a la altura de las expectativas del país y de la institución”.

Bajo el mando de Batista, el equipo llanero mostró buen fútbol por momentos, como el arribo a los cuartos de final en la Copa América de Estados Unidos 2024, donde fue eliminada en tanda de penaltis por la selección de Canadá.

En las eliminatorias sudamericanas del Mundial, la Vinotinto fue de más a menos, y terminó con 18 puntos en el octavo puesto, por fuera de toda posibilidad de clasificación, puesto que Bolivia se quedó con la séptima plaza al sumar 20.

“La FVF reafirma su compromiso con el desarrollo del fútbol venezolano y, desde ahora, trabaja en los próximos pasos a seguir para la conformación de un nuevo cuerpo técnico que permita encarar con determinación el próximo ciclo mundialista”, agregó.

Batista lamentó el martes que su equipo no consiguiera el puesto para la repesca. “Lo intentamos. Estábamos detrás de un sueño. No pudo ser”.

El argentino ofreció disculpas a los venezolanos por no lograr “el sueño” que también tenía su equipo, que permanecía en la séptima posición y le fue arrebatada por Bolivia, que ganó por 1-0 a Brasil y consiguió su puesto a la repesca.

El actual cuerpo técnico fue presentado en marzo de 2023, tras la finalización del contrato que el argentino José Pekerman mantenía con la FVF, que anunció en ese momento el acuerdo con Batista para un período de cuatro años, hasta 2027, con el fin de que se cumpliera con “todo el ciclo mundialista” y “llegar” al sueño, según dijo entonces la institución.

El cuerpo técnico también estaba integrado por los argentinos Leandro Cufré y Jorge Pidal, asistente técnico y preparador físico, respectivamente, y el venezolano Vicente Rosales, preparador de porteros, entre otros.

Más contenido de esta sección
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.