21 nov. 2025

¿Qué pasó con las muestras?

Pasan los días y aún no se puede esclarecer lo que ocurrió con las muestras que dieron positivas en tres planteles del fútbol paraguayo. Acá una cronología para entender como se fueron dando los hechos.

EcBbwtHXYAIDHlH.jpg

El fútbol paraguayo busca esclarecer lo que ocurrió con las muestras.

Foto: Prensa - APF

El torneo Apertura 2020 debía arrancar el pasado viernes con el encuentro entre General Díaz y San Lorenzo tras 124 días de espera. Sin embargo, en la víspera la APF tomó conocimiento de resultados positivos e indeterminados en los planteles de Guaraní, San Lorenzo, 12 de Octubre y árbitros.

Embed

El hecho obligó a una reunión de urgencia de los presidentes de clubes que terminó por postergar el inicio ante la sospecha de contagios masivos en el 12 de Octubre de Itauguá. Ese mismo día, varios jugadores de la plantilla itaugüeña fueron a practicarse pruebas de Covid-19 en laboratorios privados arrojando negativos como resultados.

La polémica ya había comenzado con las diferencias entre unos y otros resultados. El sábado 18 de julio los jugadores y staff afectados fueron sometidos de nuevas pruebas. Horas más tarde, el Instituto de Investigación en Ciencias de Salud (IICS) emitía un comunicado ratificando los datos que habían conseguido.

Embed

En el transcurso del día se conocía que los árbitros habían dado negativo y en horas de la noche del sábado, la APF informaba que tanto Guaraní y San Lorenzo recibían la autorización para volver a los entrenamientos al tener certeza de que no existían contagios. En el caso del Rayadito se notificaron 3 indeterminados que quedaron aislados hasta que sean nuevamente sometidos a estudio.

El domingo por la tarde el Ministerio de Salud informaba que de los 35 jugadores sometidos a pruebas en el 12 de Octubre, tres habían dado positivo de coronavirus aclarando que las muestras fueron analizadas tres días después del momento de la toma, por lo que los resultados volvían a estar en observación. Tras este anuncio, la APF comunicaba que el plantel nuevamente sería sometido al test de Covid.

Embed

Este lunes, el jefe médico de la APF, Gerardo Brunstein sigue sin poder precisar qué pasó con las muestras tomadas para el IICS, pero descartaba la posibilidad de una contaminación. Sin embargo abre la posibilidad que si una de las partes haya arrojado un resultado por error se acepte y se comunique.

De momento, el torneo Apertura 2020 está para arrancar este martes con el duelo entre River Plate y Nacional, desde las 16.00. Mientras que también se habla de posibilidad de que el choque entre 12 de Octubre y Sol de América sea postergado.

Más contenido de esta sección
El equipo benjamín, el 15 de Mayo de Itapé (Guairá) se coronó campeón del Nacional B de la Unión de Fútbol del Interior (UFI) al ganar este sábado a Patriotas FC de Hernandarias por 3-2, en la final disputada en la ciudad de Capiatá.
Mientras se aguarda el 5 de diciembre cuando Paraguay conocerá a sus rivales en el Mundial, en un mes tendremos el sorteo de las fases previas de la Libertadores y Sudamericana. Ya están anotados para el primer evento, Libertad, Cerro, Guaraní y 2 de Mayo.
La Copa Paraguay 2025 tendrá desde hoy a un nuevo y épico monarca: 2 de Mayo y General Caballero JLM buscarán quedarse con la copa de todos.
Nacional derrotó por 0-4 a Guaraní en el encuentro por el tercer puesto de la Copa Paraguay y de esta manera se subió al podio del certamen.
La oposición azulgrana, liderada por Carlos Rejala, quien será el candidato a presidente de Cerro Porteño, sigue movilizándose de cara a las elecciones. El lunes se lanzó la candidatura de Guido Báez para miembro de la Comisión Directiva.
Más de 100 socios del Sportivo Luqueño solicitan una asamblea extraordinaria para tratar la destitución del presidente Daniel Rodríguez por mal desempeño.