09 ago. 2025

Qatar: Activistas vuelven a denunciar abusos

A menos de un año del inicio del Mundial en Qatar, los trabajadores inmigrantes todavía sufren graves abusos pese a las reformas aprobadas en el país árabe

Mundial de Qatar.jpg

El cuarto estadio mundialista que inauguró Qatar.

Foto: EFE

“Existen grandes brechas entre las afirmaciones de Qatar, que anuncia con gran fanfarria, y la realidad para los trabajadores inmigrantes sobre el terreno”, afirmó la directora de Iniciativas Globales de Human Rights Watch, Minky Worden, en una rueda de prensa virtual.

Once años después de que la FIFA le otorgara a Catar la organización de la Copa del Mundo de 2022, dichos trabajadores “todavía se enfrentan a abusos salariales, muertes no explicadas, costes de reclutamiento desorbitados y la imposibilidad total de hacerse oír”, añadió Worden en una conferencia en la que también participaron las ONG Amnistía Internacional (AI) y FairSquare.

Pese a que Qatar ha llevado a cabo desde 2017 varias reformas favorables a la mano de obra inmigrante, los activistas denunciaron que el sistema de la ‘kafala’, vigente en varios países del golfo Pérsico y por el que el trabajador extranjero queda prácticamente a merced de su empleador, sigue vigente.

Entre las reformas aprobadas se incluyó la eliminación de la restricciones para cambiar de empleo sin el permiso del empleador.

Sin embargo, May Romanos, investigadora de AI en la región del golfo, aseguró que “los dos primeros meses el sistema parecía funcionar, hasta que hubo una reacción de la comunidad empresarial catarí y los trabajadores comenzaron a encontrar obstáculos cuando querían cambiar de trabajo”.

Pese a que Qatar presumió que de 2.600 trabajadores habían cambiado de empleo gracias a la nueva reforma, rehusó decir cuántos lo habían solicitado y a cuántos se le había denegado cuando se le requirió, criticó Romanos.

Además, agregó, los comités creados para acelerar la resolución de las denuncias de los inmigrantes cuando no reciben sus salarios, otro de los abusos habituales que sufren en Qatar, han resultado ser lentos, farragosos e ineficaces.

El codirector de FairSquare, Nicholas McGeehan, destacó el alto porcentaje (del 70 %, según una investigación de AI) de muertes por causas no explicadas de trabajadores inmigrantes en Qatar y que se hayan producido 36 decesos de trabajadores en los estadios del Mundial que los organizadores han clasificado como “no relacionadas con el trabajo sin haber hecho una investigación significativa”.

Por su parte, Rothna Begum, investigadora de Human Rights Watch en Oriente Medio, alertó de la vulnerabilidad de las mujeres inmigrantes durante la celebración de la Copa del Mundo de fútbol, donde “como en cualquier megaevento deportivo es una situación en la que se pueden esperar formas de violencia, particularmente de violencia sexual”.

“En Qatar las relaciones sexuales son criminalizadas y tenemos caso documentados en los que mujeres que han denunciado violación o asalto sexual han acabado procesadas porque los perpetradores simplemente alegaron que habían sido relaciones sexuales consentidas”, apuntó. EFE

Más contenido de esta sección
El delantero portugués Cristiano Ronaldo marcó un triplete en el amistoso del Al Nassr.
Ya se dio a conocer la lista de árbitros que impartirán justicia en los distintos encuentros por la 21° fecha del torneo de la Intermedia.
El Bayern de Múnich goleó este jueves al Tottenham (4-0) y se proclamó campeón de la duodécima edición de la Copa Telekom disputada en el Allianz Arena (Alemania) y consigue así su segunda victoria de la pretemporada 2025-26.
El delantero argentino Giovanni Simeone se convirtió este jueves en nuevo jugador del Torino, cedido con compra obligatoria si se cumplen ciertas condiciones, procedente del Napoli, donde militó las últimas tres temporadas y participó en la consecución de dos ‘Scudetti’.
El FC Barcelona ha anunciado este jueves que ha decidido “retiarle temporalmente la capitanía” al portero Marc-André ter Stegen, “a raíz del expediente disciplinario abierto al jugador y mientras no se resuelva definitivamente este procedimiento”.
El entrenador español del París Saint-Germain, Luis Enrique Martínez, figura como el gran favorito para conseguir el premio Cruyff al mejor entrenador de la pasada temporada, al que también aspira el alemán del Barcelona Hansi Flick, anunciaron este jueves los organizadores.