07 nov. 2025

Qatar 2022: Contundente revelación de FIFPRO

El 54% de los jugadores sufrió lesión o sintió mayor probabilidad de lesionarse, según una encuesta realizada por FIFPRO

FIFA World Cup 2022 - Group G Cameroon vs Brazil_39442352.jpg

Gabriel Jesús es uno de las estrellas que sufrieron lesiones.

El 54% ciento de los jugadores que compitieron en Qatar 2022 informaron de una lesión o de sentir mayor probabilidad de lesionarse esta temporada, según una encuesta hecha por el sindicato internacional FIFPRO en enero, un mes después de acabar el Mundial, que indica que un 44% por ciento sufrió “fatiga física extrema”.

La encuesta examinó el impacto de la carga de trabajo de la competición sobre los futbolistas y los datos de la misma publicados este jueves señalan que el 20 por ciento sintió “niveles sumamente elevados de fatiga mental y emocional” y que ni el tiempo de preparación previo ni el de recuperación posterior fueron suficientes para los jugadores encuestados.

El 86% afirmó desear, al menos, haber dispuesto de 14 días de preparación y el 61% haber tenido 14 días de recuperación como mínimo.

FIFPRO explicó que el informe publicado conjuntamente con Football Benchmark muestra los resultados de una encuesta realizada a 64 futbolistas que jugaron el último Mundial, jugado entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre pasado, “para conocer su reacción ante las exigencias mentales y físicas sin precedentes que ha generado la temporada actual”.

Entre los comentarios realizados por los jugadores, se incluyen que no tuvieron tiempo suficiente para preparar sus tácticas con su selección antes de Qatar 2022 y que han tenido que precipitar su regreso al fútbol de club posteriormente. Uno de ellos afirmó que la reanudación era algo “prácticamente suicida”.

El estudio señala que el tiempo de preparación del Mundial descendió para los jugadores hasta una media de 7 días, frente a la media de 31 días para ediciones anteriores. El tiempo de recuperación antes de reanudar los partidos de club alcanzó un promedio de 8 días, frente a los 37 que hubo como promedio en ediciones anteriores.

También revisa el aumento en el tiempo de descuento y concreta que el mismo ascendió a 11,6 minutos, desde los 7,3 minutos que hubo en el Mundial de 2018. Según el documento, si se aplicara un tiempo extra de 11,6 minutos a partidos en todas las competiciones equivaldría a tres partidos completos extra por temporada para un jugador de élite.

El secretario general de FIFPRO, Jonas Baer-Hoffmann, destacó que la investigación “muestra la manifestación de demandas excesivas sobre los jugadores” y en ella se observa “una concienciación creciente entre los jugadores acerca de los efectos nocivos que esas presiones ejercen en su rendimiento, carreras y vidas personales”.

“Comprenden que no es sostenible, y que los efectos sobre su salud física y mental operan en un calendario de partidos que les deja expuestos y no ofrece ni siquiera las protecciones mínimas frente a las demandas que les impone un ciclo acelerado de competiciones deficientemente coordinadas”, señaló.

Jonas Baer-Hoffmann cuestionó que “los debates actuales acerca del calendario de partidos y el diseño de la competición posteriormente a 2024 repiten el plan de acción de priorizar objetivos comerciales a las necesidades básicas de seguridad y salud de los futbolistas de élite”.

“La integración de formatos de competición ampliados, a nivel de club o de selección nacional, muestra una constante canibalización del calendario de partidos entre los organizadores de la competición. Pese a manifestaciones en contra, nos inquieta sumamente que los jugadores y sus necesidades ocupen de nuevo el último lugar en las decisiones que toman los organizadores de la competición, quienes tienen además la responsabilidad como reguladores”, lamentó. EFE

Más contenido de esta sección
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.
El paraguayo Isidro Pitta fue determinante para el Red Bull Bragantino que venció al Corinthians en una jornada del Brasileirão. El Vikingo se encargó de poner el gol del triunfo.
El italiano Daniele De Rossi, leyenda y exentrenador del Roma, se convirtió este jueves en el nuevo entrenador del Génova tras el despido del francés Patrick Vieira.
El entrenador Marcelo Gallardo extendió hasta diciembre de 2026 su contrato con River Plate, inmerso en una crisis de resultados que ya ha comenzado a causar grietas entre la afición y a cuatro días de jugarse en la Bombonera el superclásico con Boca Juniors.