14 ago. 2025

Puja de artilleros en el 2022

Excelente cosecha de goles se produjo en comparación al 2021. Facundo Bruera, del Trico, es gran figura entre los goleadores.

DSC_5099_36904472.JPG

Facundo Bruera, goleador de Nacional.

Foto: Daniel Duarte - UH

Goles son amores. Más que nunca el podio de los que tienen el arco entre ceja y ceja -tres paraguayos y un argentino (Facundo Bruera)- pero estos delanteros letales no solo saben marcar goles, también son buenos asistentes a la hora de empujar al equipo a la ofensiva.

Facundo Bruera. El potente atacante argentino de Nacional (24 años) comparte el primer lugar en el podio con Fernando Fernández (Guaraní), con 19 goles. Bruera en el torneo Apertura sacudió las redes en doce ocasiones y también asistió en cuatro asistencias.

El argentino llegó este año al fútbol paraguayo convirtiéndose en una de las grandes revelaciones. A mitad de año fue tentado para retornar al fútbol argentino, pero decidió permanecer en el Trico.

Fernando Fernández. El goleador histórico (30 años) de Guaraní, gracias a la anotación de ayer ante Cerro Porteño comparte con Facundo Bruera la primera ubicación. Su máxima producción se dio en el Apertura, donde tuvo 13 gritos sagrados. La Fiera ya lleva marcadas 111 anotaciones con el conjunto aborigen y un total de 112 en la Primera División.

Lorenzo Melgarejo. El jugador polifuncional (32 años) de Libertad se consagró campeón con el repollero en el Apertura, en ese torneo convirtió seis goles y sumados a los 10 del presente, lo colocan entre los más temibles frente al arco rival. Su fuerza en ataque lo hace acreedor de ocho asistencias de gol para su equipo.

Derlis González. El referente y carta de (28 años) gol en Olimpia, ha mostrado un desempeño polifuncional, en ofensiva y también de extremo. Lleva trece goles convertidos en el año; seis en el torneo inicial y siete en lo que va el Clausura. Otra de sus principales armas son las habilitaciones de gol, tiene en su haber siete asistencias.

El Goleador 2021. Leonardo Villagra, el delantero en aquel entonces en Nacional fue el máximo artillero de la temporada 2021, producto de sus 10 conquistas en el torneo Apertura y cuatro anotaciones en el Clausura. Villagra actualmente se encuentra jugando en el fútbol ecuatoriano en el Orense de la Primera División, donde hasta aquí lleva anotados 10 goles en la temporada 2022.

Nos esperan cuatro fechas apasionantes en el torneo Clausura para conocer al balón de oro en Primera División, que será premiado por APF a final de temporada.

Más contenido de esta sección
VIDEO. Este lunes, la Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol divulgó el material con el análisis arbitral sobre las jugadas polémicas de la séptima jornada del Torneo Clausura y señalaron un error en el Cerro Porteño-Nacional.
Tras la humillante derrota ante Guaraní, en Olimpia surgió un protagonista impensado: el senador Dionisio Amarilla. El político criticó al presidente decano, Rodrigo Nogués y le pidió “que se ponga los pantalones largos”.
Pedro Sarabia, técnico de Nacional, se mostró conforme con el rendimiento de su equipo que logró sacar un empate ante Cerro Porteño. Sin embargo, el DT albo cuestionó el arbitraje de Derlis López que no sancionó, ni revisó con el VAR un potencial penal por una mano del volante Fabrizio Peralta.
Diego Martínez, DT de Cerro, explicó que su equipo sufrió un desgaste emocional.
Marcelo Palau, técnico del 2 de Mayo, indicó que su equipo tuvo el dominio del partido y lamentó la falta de efectividad en la puntada final.
El técnico del Sportivo Trinidense, José Arrúa, se mostró conforme con la victoria (2-0) de su equipo sobre 2 de Mayo.