14 jul. 2025

PSG y Juventus darán voz a sus hinchas con propias criptomonedas

La criptomoneda, también conocida como “token”, se podrá comprar a partir del primer trimestre de 2019. ¿En qué consiste esta nueva forma de negocio? Te lo contamos en la nota.

636756578857443359w.jpg

Cristiano Ronaldo, delantero de la Juventus.

Foto: EFE

Más allá de que la contabilidad de los dos clubes será la principal beneficiada con la implementación de blockchain, que comienza a ampliar su incursión en el mundo del fútbol, también se trata de un modelo de negocio que busca crear una conexión emocional con los hinchas.

Mediante la compra de estas ‘criptodivisas’ o ‘criptoactivos’, los seguidores del PSG y Juventus podrán tener poder de decisión sobre algunos aspectos. Por ejemplo, optar por un nuevo color de la camiseta del equipo, cambiar el diseño del escudo o elegir los partidos amistosos que se jugarán en la pretemporada, entre otras cosas.

“Los clubes eligen lo que los fans deciden y tú puedes ser la persona que escucharán cuando pregunten”, reza un comunicado en la página web de Socios.com, la plataforma digital encargada de diseñar esta experiencia participativa entre clubes e hinchas.

Los involucrados, la empresa y las dos entidades deportivas aseguran que mantendrán “un precio asequible para conseguir la mayor participación posible”.

La Juventus pretende tener más de 340 millones de aficionados en el mundo y más de 60 millones de seguidores sumando todos sus perfiles en redes sociales. El PSG, el equipo más ganador de Francia en los últimos años, también se fija cifras siderales.

Más contenido de esta sección
El Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA (CFCB) admitió este viernes la inscripción del Olympique de Lyon para la próxima edición de la Europa League.
La selección brasileña, dirigida por el técnico italiano Carlo Ancelotti, anunció este jueves la contratación del experimentado Cristiano Nunes como nuevo preparador físico del combinado nacional.
El centrocampista Leandro Paredes, que acaba de ser presentado como nuevo futbolista del Boca Juniors, es el último campeón del Mundial 2022 que emprende el retorno a Argentina, país que, en el momento de alzar su tercera Copa del Mundo, sólo tenía en su Liga al portero Franco Armani.
El juicio a la enfermera acusada por la muerte de Diego Armando Maradona, Gisela Dahiana Madrid, quien iba a ser juzgada aparte del resto de los imputados, quedó suspendido este jueves.
El croata Luka Modric, jugador con más títulos de la historia del Real Madrid, se despidió del madridismo tras disputar su último partido con la camiseta blanca en las semifinales del Mundial de Clubes, “agradecido” al club que le “ha dado todo”.
El chileno Arturo Vidal admitió que el accidente que tuvo ebrio con su nuevo Ferrari durante la Copa América 2015 en Chile fue un punto de inflexión en su carrera y le cambió la vida.