26 abr. 2025

Programación de los octavos de la Copa Sudamericana

Olimpia ya conoce las fechas y horarios de sus partidos ante el Atlético Goianiense por los octavos de la Copa Sudamericana.

dder.jfif

Derlis González, delantero de Olimpia.

Foto: Prensa Club Olimpia

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dio a conocer este lunes la programación oficial de los partidos correspondientes a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2022.

Olimpia, el único representante paraguayo en este torneo, enfrenta en dicha instancia al Atlético Goianiense del fútbol de Brasil.

El compromiso de ida está marcado para el jueves 30 de junio desde las 20:30 horas en el estadio Defensores del Chaco, mientras que la revancha será una semana después, el jueves 7 de julio en Goiania, también desde las 20:30 horas.

Olimpia recaudó en concepto de premios hasta el momento 4.500.000 dólares por disputar las fases previas y la fase de grupo de la Copa Libertadores. Por jugar los octavos de final de la Copa Sudamericana recibirá otros 500.000 de la moneda norteamericana y, en caso de superar la instancia, el premio será de 600.000 dólares.

LA PROGRAMACIÓN

5297707-Libre-1817380251_embed

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.