23 ago. 2025

Polémica y reclamos en la Copa Libertadores

Siguen las repercusiones en torno a los dos partidos de ida entre equipos brasileños y argentinos por las semifinales de la Copa Libertadores de América, jugados esta semana. El más tibio en la memoria es el que disputaron Boca Juniors y Santos (0 a 0), en La Bombonera, el miércoles.

Boca - Santos

Jugadores de Boca Juniors y Santos discuten durante la semifinal de ida.

Foto: EFE

El arbitraje del chileno Roberto Tobar y de sus asistentes fue cuestionado por los brasileños, que inmediatamente anunciaron la elaboración de una nota enviada ayer a la Conmebol, en reclamo de una jugada específica: la supuesta infracción dentro del área de Izquierdoz a Marinho, no considerada penal por los árbitros en cancha ni por el VAR dirigido por el paraguayo Juan Gabriel Benítez.

“Santos destaca la extrañeza por la no verificación del VAR en el borde del campo, en la jugada que Marinho fue derribado en el área rival en el segundo tiempo”, indicó en sus redes sociales. Allí también el club paulista protestó por el apedreamiento del bus que llevaba de regreso a sus jugadores al hotel y anunció otra nota.

ATACAR Y DEFENDER. Los ecos de la caída estrepitosa de River ante Palmeiras siguen resonando. El técnico de River, Marcelo Gallardo, habló de jugar un partido “épico” para dar vuelta una serie complicada que pierde por 0-3. “Si vamos a Brasil atacando como se debe y defendiéndonos como corresponde, seguramente podremos meternos en el partido”, resumió.

ÁRBITROS. Están designados los árbitros para las vueltas. Palmeiras-River será dirigido por el colombiano Wilmar Roldán y el VAR estará a cargo del chileno Julio Bascuñán. Santos-Boca será mediado por el uruguayo Esteban Ostojich, más el VAR llevado por el colombiano Nicolás Gallo.

Más contenido de esta sección
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) condenó este jueves los actos de violencia que obligaron a cancelar el partido por los octavos de final entre el club Independiente de Avellaneda y la Universidad de Chile y prometió actuar con la “mayor firmeza”.
El Cremonese, conjunto recién ascendido a la Serie A italiana, ha oficializado este jueves el fichaje del delantero internacional paraguayo Tony Sanabria, que las últimas campañas militó en el Torino.
Cerro Porteño visita a Estudiantes de La Plata, por los octavos de final de la Copa Libertadores. En la ida jugada en La Nueva Olla, el Ciclón cayó por 0-1.
El vicepresidente de Cerro Porteño, Juan Carlos Pettengill, cree que el equipo tiene “las herramientas y las armas para darle esa alegría a la hinchada” ante Estudiantes de La Plata.
El presidente del Flamengo, Luiz Eduardo Baptista, afirmó este miércoles que el club brasileño quiere ser “el Real Madrid de las Américas” en términos de éxitos deportivos y de buena gestión económica.
El paraguayo Roque Santa Cruz parece que firmó un pacto con el tiempo, porque el 16 de agosto cumplió 44 años y los celebró con un nuevo logro: es el segundo futbolista más longevo en jugar la Copa Libertadores.