17 nov. 2025

Peterhansel gana y se desmarca de Al-Attiyah; Sainz se aleja a una hora

El francés Stéphane Peterhansel (X-Raid Mini JCW) se desmarcó este martes en la general de coches con su primer triunfo de etapa en esta edición del Rally Dakar, que le deja con un colchón de 17:50 sobre el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing) y más de una hora de ventaja sobre el español Carlos Sainz (X-Raid Mini JCW), defensor del título.

f916d4aa84b2643e4d2b107d6c384fe7dbae1209.jpg

El Dakar sigue en su recta más apasionante.

Foto: EFE

La novena especial encumbró por fin a Stéphane Peterhansel, el más regular de todos los pilotos de la prueba, con cuatro segundos puestos, tres terceros y un cuarto en las ocho especiales precedentes.

‘Monsieur Dakar’, como se conoce al trece veces campeón de la prueba, dio un golpe casi definitivo con su primera victoria de etapa, en un bucle de 109 kilómetros de enlace y 465 de especial en el entorno de Neom.

Lastrado por los pinchazos, Nasser Al-Attiyah llegó a meta con una desventaja de 12 minutos que, sumados al retraso de 5:50 que ya acumulaba, le mantiene segundo pero con una pérdida considerable de 17:50 con respecto al líder.

Para la conclusión del Rally Dakar, que por segundo año consecutivo se disputa en Arabia Saudí, quedan tres etapas, que Peterhansel encarará como máximo favorito para suceder en el palmarés al español Carlos Sainz (X-Raid Mini JCW).

El madrileño volvió a toparse con multitud de obstáculos en esta especial. Pinchó una rueda cuando se batía codo con codo con su compañero de equipo en los primeros compases de la etapa y, además, sufrió una avería en el sistema de frenos que le dejó a más de una hora del líder de la general.

El gran perdedor de la jornada fue el francés Mathieu Serradori, quien estaba siendo capaz de sostener el ritmo de Peterhansel. Sin embargo, una avería en el kilómetro 385 le impidió luchar por la victoria de etapa.

Más contenido de esta sección
La Selección Paraguaya de Rugby, conocidos como “Los Yacarés”, completaron su histórica faena y así como en la ida en Asunción consiguieron vencer a Brasil en el juego de revancha y así lograr su pase al repechaje del Mundial.
Asunción se transformará en el epicentro de las competencias nacionales recibiendo a más de 2.500 atletas.
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.