02 sept. 2025

Perú anuncia la candidatura para organizar los Panamericanos 2027

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este jueves la postulación de Lima para organizar los XX Juegos Panamericanos de 2027, tras haber sido sede de la competencia en 2019.

Dina Boluarte.jpg

Dina Boluarte, presidenta de Perú, habla en conferencia de prensa.

Foto: EFE

“Quiero anunciar que anoche, en la víspera, en la serenata (por el aniversario de Lima) he remitido una comunicación al presidente de la Organización Deportiva Panamericana expresando el respaldo y el aval del gobierno peruano para postular oficialmente a Lima como sede de Juegos Panamericanos en el 2027", señaló Boluarte.

La gobernante hizo el anuncio durante su discurso en la sesión solemne realizada en la Municipalidad de Lima Metropolitana por el 489 aniversario de la fundación de la capital peruana.

Boluarte agregó que envió la comunicación luego de que la Municipalidad de Lima manifestó su interés por recibir nuevamente los Panamericanos en su vigésima edición y porque su Gobierno “está comprometido con la promoción del deporte, el apoyo al talento, la disciplina y la perseverancia de nuestros deportistas”.

Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Renzo Manyari, consideró que este “es un día muy importante para el deporte peruano (por) el apoyo del Gobierno para la postulación para ser sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027".

“El Estado se pone al frente de la ilusión del deporte nacional y de los más de 33 millones de peruanos que enaltecen los triunfos de nuestros deportistas en cada competencia internacional”, sostuvo.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, envió la semana pasada una carta a Panam Sports, la Organización Deportiva Panamericana que aglutina a 41 países, para respaldar la iniciativa del COP de organizar los Panamericanos de 2027.

En la carta al presidente de Panam Sports, Neven Ilic, López Aliaga aseguró que si se otorga la sede de la edición XX del certamen a Lima sus autoridades se comprometen a respetar el estatuto olímpico, el reglamento de los juegos y cualquier acuerdo suscrito con el comité organizador “incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa, el contrato con la ciudad de Lima”.

“Asimismo, daremos todas las facilidades a los atletas, dirigentes, oficiales, jueces, representantes de los medios y otros participantes durante la realización de los Juegos Panamericanos”, añadió la carta suscrita por el alcalde de Lima, ciudad que ya organizó los XVIII Juegos Panamericanos de 2019.

Por ese motivo, la capital peruana cuenta con la infraestructura deportiva requerida para la competencia, que es administrada por la organización Proyecto Especial Legado, encargada de gestionar, mantener y articular su sostenibilidad.

Tras la difusión de la carta de López Aliaga se señaló que para que la candidatura de Lima cumpla con todos los requisitos, la presidenta Boluarte debía enviar una carta similar a Panam Sports.

El pasado 3 de enero, el organismo panamericano señaló en un comunicado que tomó “la determinación indeclinable de retirar el derecho de ser sede” de ese torneo a la ciudad colombiana de Barranquilla por “los innumerables incumplimientos de contrato vigente”. EFE

Más contenido de esta sección
Doce años de preparación y 15 días de examen riguroso. Así resultó para las autoridades paraguayas la organización y la ejecución de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, que acogió Asunción y la vecina ciudad de Luque entre el 9 y este 23 de agosto.
Asunción, la capital paraguaya, se convirtió desde el 9 de agosto hasta este sábado en una ciudad más cosmopolita de lo que suele ser, donde imperaron el español y el inglés como lenguas oficiales de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, pero con un tercer protagonista en la calle: el guaraní.
En solo dance femenino del patinaje artístico, la paraguaya Paloma García obtuvo la medalla de plata en estos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La dupla paraguaya de voley playa conformada por Fiorella Núñez y Denisse Álvarez, conquistó la medalla de bronce, logrando el objetivo se sumar 20ª preseas en estos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
A un paso de finalizar los Juegos Olímpicos Panamericanos Junior 2025, Paraguay remarca su compromiso, destacándose como organización y promotor de la cultura del deporte en el país.
Este viernes se desarrolla una jornada más de Los Juegos Panamericanos Junior de Asu 2025. Acá la agenda con las competencias.