10 may. 2025

Perú acude a su fórmula clásica Guerrero-Farfán para darse mejor vida

Bolivia bien que lo intentó, incluso tomó ventaja con un penalti, pero su sueños de clasificación a los cuartos de final de la Copa América quedaron hipotecados hoy cuando aparecieron con sus goles los decanos de Perú, Paolo Guerrero y Jefferson Farfán, para fijar el triunfo de remontada por 1-3.

636965020017606177w.jpg

Paolo Guerrrero el gol marcado ante Bolivia.

Foto: EFE

Cuando parecía caso juzgado gracias a los goles de Guerrero y Farfán, al minuto 95 apareció en contragolpe el extremo izquierdo Edison Flores para poner la puntilla.

El estadio Maracaná de Río de Janeiro vivió este martes en los graderíos la fiesta blanquirroja de los peruanos, que estuvo a punto de suspenderse por el gol a los 28 minutos de Marcelo Martins Moreno en el día de su cumpleaños número 32.

Pero Guerrero, un goleador que se niega a pensar en la retirada a los 35 años,ni tiene a la vista sucesor, igualó al filo de los 45 minutos y el triunfo quedó allanado a los 54 a través de un cabezazo de Farfán, que tiene 34.

La derrota condenó a Bolivia, que en el debut cayó por 3-0 ante Brasil y hoy mantuvo su plantilla para pelear por los 3 puntos. Con las manos vacías el 22 de junio cerrará frente a Venezuela.

Perú, ahora con 4 puntos en las alforjas, puede esperar el futuro con más tranquilidad pues no tendrá que jugarse la vida frente a los anfitriones en la tercera y última jornada del grupo.

Como en otros partidos del torneo que se juega en Brasil la ayuda de vídeo cobró protagonismo en el rumbo del partido en el que el portero Carlos Lampe, a pesar de perdedor, mereció un capítulo aparte por las cinco atajadas felinas que impidieron un resultado más abultado.

El asistente de línea ecuatoriano Christian Guerrero vio hoy posición adelantada donde el árbitro central Roddy Zambrano creyó era un penalti y, por las dudas, el VAR salió al rescate para dirimir la incómoda colisión de opiniones de los colegiados.

La confusión se produjo a los 23 minutos, cuando Erwin Saavedra recibió un pase en el área peruana de su compañero Fernando Saucedo.

Después de cuatro minutos de suspense el árbitro ecuatoriano anunció el penalti, castigó con amarilla al central Carlos Zambrano por interponerse con la mano al balón y puso a Martins Moreno a once metros del portero Pedro Gallese.

El ariete cambió por gol el penalti y con la conquista elevó a 18 el total de marcados desde que juega con la Verde.

Perú sintió el mazazo. El resultado los dejaba con un punto y la obligación de llegar al último partido del gru

po a derrotar a Brasil.

El VAR ya ha había sido consultado a los 8 minutos para verificar si había sido correcta su decisión de negar un penalti a Perú.

Y la Albirroja, que en el debut frente a Venezuela fue privada de dos goles gracias por decisión de la tecnología que pilló en posición adelantada de sus delanteros, no tuvo más remedio que remar contra la corriente para en busca de una fórmula para romper la defensa boliviana.

Los de Eduardo Villegas jugaron como el día anterior había escrito Ricardo Gareca: rápida a la hora de replegarse y con líneas muy cerradas a la hora de batirse en retirada.

Pero a diferencia del partido del debut en que fue avasallada por Brasil, esta vez los defensores no jugaron tan pegados a Lampe.

Entonces apareció una genialidad de dos jugadores que destacan e clubes de Brasil. Al filo de los 45 minutos el creativo del Santos Christian Cueva lanzó en profundidad desde la mitad a Guerrero, que superó a sus custodios y dejó sin opciones al portero.

Nueve minutos después de la reanudación, Guerrero hizo de las suyas en una maniobra individual por la banda izquierda que complementa con un regate al costado opuesto y un centro para el que se levantó Farfán más que todos sus adversarios y con potente remate de cabeza estableció la remontada.

El partido pudo haber acabado allí. No por falta de ambición de Perú y sí porque a Lampe se le dio la gana de lucirse para la tribuna mientras negaba a sus rivales claras opciones de gol. Hasta que Flores apareció para aportar el suyo.

- Ficha técnica:

1. Bolivia: Carlos Lampe; Diego Bejarano, Luis Haquin, Adrián Jusino, Marvin Bejarano; Leonel Justiniano, Fernando Saucedo (m.70, Roberto Fernández), Raúl Castro, Alejandro Chumacero; Erwin Saavedra (m.72, Leonardo Vaca) y Marcelo Moreno Martins.

Seleccionador: Eduardo Villegas.

3. Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano (m.85, Miguel Araújo), Luis Abram, Miguel Trauco; Jefferson Farfán, Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Christian Cueva (m.78: Edisson Flores), Andy Polo; y Paolo Guerrero (m.87: Christofer Gonzáles).

Seleccionador: Ricardo Gareca.

Goles: 1-0, m.27: Marcelo Martins Moreno, de penalti. 1-1, m.45; Paolo Guerrero. 1-2, m.54: Jefferson Farfán. 1-3, m.90+5: Edison Flores.

Árbitro: el ecuatoriano Roddy Zambrano amonestó a Zambrano, Chumacero, Guerrero, Haquin y Roberto Fernández.

Incidencias: Partido de la segunda jornada del Grupo A jugado en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, ante 26.346 espectadores.

Embed

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.