08 nov. 2025

Paranaense y Estudiantes dejan todo para la vuelta

Athletico Paranaense cedió un empate a Estudiantes de La Plata en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Jorge Morel hizo un gran partido.

jorge morel estudiantes.jpg

Jorge Morel durante el partido de Estudiantes contra Paranaense.

Foto: @EdelpOficial

Paranaense brasileño, del ex seleccionador Luiz Felipe Scolari, cedió este jueves un empate en casa a Estudiantes de La Plata en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.

En los primeros minutos ambos equipos fueron cautelosos y solo en los 16 minutos se presentó la primera opción clara de gol, esta vez para el conjunto argentino, cuando Luciano Lollo, después de un tiro de esquina, exigió la defensa del portero local Bento.

En el minuto 27, con apoyo del VAR, el árbitro venezolano Jesús Valenzuela anuló un penalti que había marcado por supuesta mano en el área de Leonardo Godoy después de un remate del argentino Tomás Cuello.

Los minutos posteriores y el comienzo del segundo tiempo fueron casi idénticos, con un trámite parejo, pero sin mayores jugadas de peligro sobre Bento y el portero visitante Mariano Andújar.

En el último cuarto de hora, Athletico Paranaense, actual campeón de la Copa Sudamericana, adelantó sus líneas y sumó todas sus fichas en el ataque.

En el minuto 81, por posición adelantada del lateral derecho Khellven, uno de los jugadores más incisivos del Paranaense, el árbitro anuló un gol del zaguero Thiago Heleno.

El partido de vuelta se jugará el jueves de la próxima semana en La Plata.

El vencedor de la serie se enfrentará en una de las semifinales ante el ganador de la llave que disputan los también brasileños Atlético Mineiro y Palmeiras, que igualaron 2-2 en el juego de ida en Belo Horizonte y definirán su clasificación en São Paulo.

- Ficha técnica:

0. Athletico Paranaense: Bento; Khellven, Thiago Heleno, Pedro Henrique, Ábner Vinicius; Fernandinho, Hugo Moura (m.70, Leo Cittadini), Tomás Cuello (m. 90, Rómulo), David Terans (m. 62, Alex Santana); Agustín Canobbio (m. 70, Vitinho) y Pablo (m. 62, Vítor Roque).

Entrenador: Luiz Felipe Scolari.

0. Estudiantes: Mariano Andújar; Agustín Rogel, Jorge Morel, Luciano Lollo; Leonardo Godoy, Fernando Zuqui, Jorge Rodríguez, Emmanuel Mas; Manuel Castro, Mauro Méndez (m. 86, Mateo Pellegrino) y Pablo Piatti (m. 67, Benjamín Rollheiser).

Entrenador: Ricardo Zielinski.

Árbitro: El venezolano Jesús Valenzuela. Amonestó a Fernandinho, Hugo Moura, Rogel y Castro.

Incidencias: Partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores jugado en el estadio Arena da Baixada, en Curitiba.

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.