15 may. 2025

Paranaense elimina al Caracas

El Atlético Paranaense brasileño venció este miércoles por 2-1 al Caracas venezolano y se clasificó para los cuartos de final de la Copa Sudamericana, ronda en la que se enfrentará al vencedor del duelo entre Bahía y Botafogo, también de Brasil.

636742126859986852w.jpg

Marcelo Cirino (i) de Atlético Paranaense celebra un gol ante Caracas.

Los locales, que llegaban con ventaja tras el triunfo por 0-2 en Venezuela, estrenaron en el marcador gracias al tanto del extremo Marcelo Cirino en el minuto 30.

El Caracas creyó en la remontada al empatar el encuentro en el 48 por medio de Robert Garcés, pero el lateral Renan Lodi volvió a adelantar a los suyos nueve minutos después y acabó con toda esperanza para el club de la nación caribeña.

Los pupilos de Tiago Nunes esperan ahora a Bahía o Botafogo, con ventaja parcial para los primeros por 2-1.

Los brasileños, sin Raphael Veiga, autor de los dos goles en el encuentro de ida, por molestias musculares, empezaron la contienda como un torbellino. Querían sentenciar lo más rápido posible la eliminatoria y realizaron una presión asfixiante sobre campo rival.

En los diez primeros minutos, tres oportunidades claras de gol. Guilherme disparó fuerte, pero demasiado centrado; Cirino se topó con el portero Flores y Pablo, una de las sensaciones de la liga brasileña, se quedó sin campo antes de definir.

Se olía el gol en la Arena da Baixada de Curitiba. Después de la estampida ofensiva local, el Caracas tuvo el suficiente temple para resistir y reconstruir su juego desde el flanco izquierdo.

Por allí llegaron las mejores (y escasas) oportunidades de los venezolanos. La más clara fue en el minuto 22, cuando Díaz avanzó por la izquierda y cruzó para Arrieta, quien se entretuvo demasiado y dio tiempo al arquero Santos a intervenir de manera providencial.

En otra ocasión, el disparó cruzado de Canelón se marchó rozando el poste. Y cuando mejor se estaba sintiendo el Caracas, llegó el gol en contra a quince minutos para el descanso.

Lodi llegó por la izquierda, puso el centro al área para Nikao, que la acomodó para el disparo definitivo de Cirino. La pelota rechazó en un defensa y se metió en la portería de Flores.

Antes de enfilar a los vestuarios, el Caracas dio otro susto en una jugada, de nuevo por la izquierda, de Hernández, quien puso un servicio medido para Arrieta, pero este cabeceó por encima del larguero.

La segunda mitad empezó como terminó la primera, pero con mejor resultado para los venezolanos. Díaz se giró en el balcón del área y encontró a Garcés. El centrocampista controló como un 9 y chutó con calidad para empatar el partido.

El Paranaense reaccionó rápido y en nueve minutos Lodi acabó con las esperanzas del rival tras finalizar una perfecta dejada de Pablo, ahora de asistente.

La contienda se calentó en la recta final y entró en una sucesión de faltas, entradas duras y tarjetas amarillas mayoritariamente para los venezolanos.

- Ficha técnica:

2. Atlético Paranaense: Santos; Jonathan, Paulo André, Léo Pereira, Renan Lodi; Wellington (m.82, Bruno Guimaraes), Lucho González; Nikao, Guilherme, Pablo (m.65, Bérgson) y Marcelo Cirino (m.65, Rony).

Entrenador: Tiago Nunes.

1. Caracas: Christian Flores; Eduardo Ferreira, Gilbert Guerra, Rubert Quijada, Bernardo Añor; Ricardo Martins, Robert Garcés, Robert Hernández (m.73, Rafael Arace), Néstor Canelón (m.65, Daniel Saggiomo); Diomar Díaz (m.71, Ronaldo Chacón) y Jesús Arrieta.

Entrenador: Noel Sanvicente.

Goles: 1-0, m.30: Cirino. 1-1, m.48: Garcés. 2-1, m.57: Lodi.

Árbitro: el peruano Michael Espinoza. Amonestó a Hernández, Wellington, Martins, Paulo André, Arrieta, Garcés, Quijada y Guerra.

Incidencias: partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, jugado en el Arena da Baixada de la ciudad de Curitiba, en el sur del país.

Más contenido de esta sección
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del exfutbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, habló por primera vez tras oficializarse el lunes que el 26 de mayo arrancará una nueva etapa como seleccionador de Brasil, sobre lo que aseguró que supone “un reto importante” por el que está “muy feliz”, a la par que insistió en que está centrado en “acabar bien” en el conjunto blanco.
Atalanta certificó este lunes su participación en la próxima Liga de Campeones con una victoria ante el Roma (2-1), equipo que no perdía en Serie A desde el 15 de diciembre de 2024.
Gianinna Maradona declarará este martes frente al tribunal que busca esclarecer si siete trabajadores de la salud son culpables de la muerte de Diego Armando Maradona.
El técnico italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, será el próximo seleccionador nacional de Brasil, con contrato hasta el Mundial de 2026, según anunció este lunes la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
El Real Madrid estudia el momento de anunciar con un comunicado en las próximas horas el adiós del italiano Carlo Ancelotti, técnico más laureado de la historia del club blanco con quince títulos, y la llegada de Xabi Alonso, que tomará las riendas del equipo en el Mundial de Clubes.