05 nov. 2025

Paraguaya resalta con doble distinción en Corea

La destacada maestra de artes marciales, la paraguaya Angelike Augsten, fue honrada en la ciudad de Masan, Corea del Sur.

DSC06723.JPG

Atleta paraguaya resalta con doble distinción en Corea.

Foto: Gentileza

La destacada maestra de artes marciales, la paraguaya Angelike Augsten, fue honrada en la ciudad de Masan, Corea del Sur, por su incansable labor en la difusión del haedong gumdo, el arte del sable coreano, en Paraguay y otros países.

En esta ocasión, también obtuvo el rango de 6° Dan, así como un riguroso entrenamiento junto al reconocido Grand Master Hwang Chi Gon, una figura clave en esta disciplina marcial que va cobrando fuerza.

La Secretaría Nacional de Deportes de Paraguay otorgó una placa de reconocimiento al maestro Hwang en gratitud por su colaboración en la introducción de este arte marcial en nuestro país.

INTERCAMBIO. Este logro fortalece los lazos con autoridades de gran prestigio en el ámbito de las artes marciales en Corea del Sur, potenciando el intercambio cultural y deportivo entre dicho país y el de Paraguay.

En setiembre pasado, un equipo de estudiantes de la escuela de la maestra Angelike Augsten también participaron en el campeonato MAS International realizado en Brasil, dando nuevos pasos en el ámbito deportivo regional.

Más contenido de esta sección
Asunción se transformará en el epicentro de las competencias nacionales recibiendo a más de 2.500 atletas.
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.