05 jul. 2025

Paraguay tendrá torneo de fútbol para las comunidades originarias

Paraguay tendrá a partir del 19 de enero un campeonato de fútbol para las “comunidades originarias” como consecuencia de los logros de la selección que en 2017 se proclamó campeona invicta e imbatida del Mundial de fútbol de pueblos indígenas celebrado en Canadá.

pargauay.JPG

Paraguay tendrá torneo de fútbol para las “comunidades originarias”.

Foto: Gentileza

El nuevo campeonato llevará el nombre en idioma guaraní, “Yvy Marane’y Memby” (Los verdaderos hijos de esta tierra), y congregará a jugadores de 19 pueblos originarios, según anunció hoy la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar el contacto y la unión entre los distintos pueblos originarios del país a través del deporte, según señaló el director de Cultura de la Cámara de Diputados, Enrique Castro.

Los partidos se jugarán en los departamentos de Alto Paraguay, en el noreste del país, y de Presidente Hayes, en la zona del Bajo Chaco.

La final se jugará en Asunción y para entonces habrá exposiciones de trabajos artesanales de estos pueblos.

En julio del pasado año, la selección indígena de Paraguay se consagró como campeona del Mundial de fútbol de pueblos indígenas con una supremacía aplastante, pues venció a la anfitriona por 8-0 en la final, y en los seis partidos no recibió ningún gol y marcó 63.

La selección paraguaya estuvo compuesta por futbolistas pertenecientes a los pueblos Guaraní, Enxet Norte, Guaraní Ñandeva, Nivaclé, Maká, Avá Guaraní, Aché y Guaraní Occidental.

Más contenido de esta sección
El defensa de Cerro Porteño, Lucas Quintana, cerró el primer semestre con una gran versión. El jugador de 20 años se mostró feliz por su presente y apunta a ser el capitán de la Selección Paraguaya.
El club egipcio Al-Ahly podría llevarse a Agustín Manzur, de Guaraní. El jugador de 24 años recientemente debutó en la Selección de Palestina.
El jugador argentino Ignacio Aliseda ya está en Paraguay para firmar con Cerro Porteño. A su llegada, el futbolista se describió como un atacante dinámico, generador de ocasiones y veloz.
Buscando más minutos, el juvenil Carlos Favero deja Cerro Porteño para pasar al Atlético Tembetary por estos seis meses.
Robert Rojas y Hugo Fernández fueron los únicos futbolistas que llegaron a Libertad para el segundo semestre y el presidente del club, Rubén di Tore, indicó: “Con esto es lo que vamos a pelear”.
El presidente de Cerro Porteño, Juan José Zapag recibió este miércoles al plantel principal del club para un almuerzo. “Se siente el compromiso de todos y eso queremos reflejarlo en los partidos”, dijo.