26 nov. 2025

Paraguay registra una sola victoria en La Paz

Paraguay visita a la siempre complicada Bolivia en La Paz, campo en donde solo registra un resultado positivo en juegos por Eliminatorias mundialistas.

En total son 19 juegos, con ventaja de Paraguay de 10 victorias sobre 5 bolivianas y 4 empates.

La primera pulseada se registró rumbo al Mundial de Inglaterra 1966. En Asunción, la Albirroja se impuso por 2-0 (27/07/1965), mientras que en la revancha el elenco del altiplano venció por 2-1 (22/08/1965).

El único triunfo llegó camino a Alemania 1974. En el Hernando Siles la Albirroja remontó un 1-0 con goles de Adalberto Escobar y Jorge Infrán para vencer por 2-1 el 02/09/1973. Tres semanas después, el 30/09/1973, en Asunción el elenco paraguayo se impuso por 4-0.

EN EL LLANO. Para México 1986, Paraguay volvió a visitar a Bolivia, certamen recordado porque marcó la vuelta a un Mundial luego de 28 años. El 26/05/1985, en Santa Cruz de la Sierra, la Albirroja rescató un empate de 1 a 1, mientras que en la revancha, la victoria en Asunción fue de 3-0 (30/06/1985).

NUEVA ERA. Con el formato de todos contra todos, para Francia 1998, Paraguay y Bolivia chocaron en 13 oportunidades hasta el momento.

Resaltan de visita los dos empates conseguidos en la altura de La Paz, ambos sin goles. El primero para Francia 1998, el 15/12/1996, mientras que para Japón Corea 2002, el mismo marcador se registró el 27/07/2000.

Entre los juegos en Asunción resaltan los triunfos amplios por 5-1 para Japón Corea 2002 (el 05/09/2001), el 4-1 para Alemania 2006 (08/06/2005) y el 4-0 para Brasil 2014 (06/09/2013).

En la Paz, la peor derrota fue 4-2, camino a Sudáfrica 2010 (18/06/2008).

7 goles anotó el equipo paraguayo jugando en La Paz ante Bolivia, en 8 presentaciones. Ganó 1 y empató 2 veces.

21 años pasaron del último empate paraguayo ante Bolivia jugando en La Paz. Fue 0 a 0 el 27 de julio del 2000.

Más contenido de esta sección
El Roma de Gian Piero Gasperini asaltó en esta última jornada el liderato de la Serie A en solitario doce años después de la última vez, en 2013.
Coritiba, Athletico Paranaense, Chapecoense y Remo certificaron este domingo su ascenso a la primera división del Campeonato Brasileño, tras finalizar entre los cuatro primeros clasificados de la segunda categoría.
Boca Juniors derrotó por 2-0 a Talleres de Cordoba y Estudiantes de La Plata sorprendió a Rosario Central por 0-1, en duelos por los octavos de final del Torneo Clausura.
Si hubiera que elegir un día internacional para el fútbol, este seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona y George Best.
El volante paraguayo José Florentín le dio la clasificación a su equipo, Central Córdoba, a los cuartos de final del campeonato argentino de Primera División.
Como en 2019 y 2024, Asunción volvió a albergar una final de Copa Sudamericana y todo fue un éxito.