10 sept. 2025

Paraguay eliminó a Brasil las dos últimas veces que jugaron en Copa América

VIDEO. La selección de Paraguay, que se enfrentará a Brasil en los cuartos de final de la Copa América 2019, fue el verdugo de la Canarinha en las dos últimas veces que ambos combinados se cruzaron en el torneo, donde los guaraníes eliminaron a los brasileños en los penales.

aapaa.jpg

Paraguay eliminó por penales a Brasil en el 2015.

Así se saldaron los dos precedentes más recientes en Copa América entre ambas selecciones, que casualmente también se dieron en cuartos de finales de las ediciones de 2011 en Argentina y de 2015 en Chile.

En 2011, donde Paraguay alcanzó la final del torneo, el encuentro terminó 0-0 y en la tanda de penales la Albirroja consiguió el pase a las semifinales por 0-2, después de que el conjunto brasileño fallase cuatro lanzamientos seguidos desde los once metros.

Embed

Cuatro años más tarde, el encuentro acabó 1-1 (3-4) con goles de Robinho para Brasil y de Derlis González de penal para Paraguay, quien también anotó desde los once metros el lanzamiento decisivo para volver a poner a los guaraníes en semifinales.

Estos dos enfrentamientos en cuartos de final son parte de los cuatro partidos consecutivos que Paraguay lleva invicto ante Brasil en la Copa América, pues también acumula un empate a dos goles en la fase de grupos de 2011 y un triunfo por 1-2 en 2004.

Embed

En total, Brasil y Paraguay se han enfrentado en la Copa América hasta en treinta ocasiones, de las que catorce han ganado los brasileños, siete han sido para los paraguayos y diez han terminado en empate.

Las dos selecciones se han encontrado tres veces en los cuartos de final de la Copa América pero solo en la primera resultó ganadora Brasil, al imponerse por 2-0 en la edición de 1997 en Bolivia con un doblete de Ronaldo Nazário.

Hasta en tres ocasiones también Brasil y Paraguay han disputado la final de la Copa América (1922, 1949 y 1953), con victoria para los brasileños en las dos primeras y para los paraguayos en la última.

En 1922, Brasil se impuso por 3-0 y en 1949 consiguió su mayor goleada sobre Paraguay con un 7-0 donde Ademir anotó un triple y Tesourinha y Jair hicieron sendos dobletes.

Quizás el recuerdo más dulce para los paraguayos ante Brasil sea su primera Copa América, levantada en 1953 en Perú ante la Canarinha, a la que ganó por 3-2 en la final, con goles de Higinio López, Manuel Gavilán y Rubén Fernández, mientras que Baltazar hizo un doblete que le puso emoción al partido.

Dos veces los brasileños y los paraguayos se encontraron en las semifinales de la Copa América, cuando la competición no se jugaba en un solo país y las eliminatorias eran a doble partido.

Paraguay resultó victoriosa en las semifinales de 1979 cuando el equipo guaraní ganó 2-1 en Asunción y luego empató 2-2 en el Maracaná, con lo que accedió a la final donde sumó su segunda Copa América, que tuvo como rival a Chile.

En 1983 también se enfrentaron también en semifinales pero en esa ocasión resultó vencedora Brasil gracias al valor doble de los goles de visitante, pues igualó 1-1 en Asunción y 0-0 en Uberlandia.

Ahora brasileños y paraguayos volverán a verse las caras con la Canarinha como anfitriona en el estadio Arena do Gremio de Porto Alegre, el jueves 27 de junio, después de que la Albirroja se haya clasificado como la segunda mejor tercera selección de la fase de grupos.

Más contenido de esta sección
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.
El delantero chileno Alexis Sánchez, último refuerzo del Sevilla para la temporada 2025-26, al que llega procedente del Udinese italiano y con pasado en equipos como el Barcelona, Arsenal, Manchester United o Inter de Milán, ha asegurado este jueves que “todavía” tiene “para estar en Europa”.
El exdelantero argentino Martín Palermo ha fichado como nuevo entrenador del Fortaleza, conjunto en el que releva al portugués Renato Paiva, destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato Brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.
Jorge Sampaoli asumirá este miércoles el mando del Atlético Mineiro, al que dirigió durante la pandemia de covid-19, ahora con un contrato que lo compromete hasta fines de 2027.
En setiembre de 2024, el lateral izquierdo nacido en Dinamarca, Oliver Sonne, debutó con la camiseta de Perú por las Eliminatorias, y un año después se muestra confiado de ser titular en el esquema del entrenador Óscar Ibáñez.