04 abr. 2025

Paraguay apuesta por convertirse en la “capital deportiva del mundo”

Paraguay aspira a convertirse en la “capital deportiva del mundo”, dijo el presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez.

Camilo Pérez Moreira - COP

Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo.

Paraguay aspira a convertirse en la “capital deportiva del mundo”, con la organización de eventos de ese tipo después de los Juegos Suramericanos Asunción 2022 y los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales 2024, dijo el presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez.

Con motivo de la conclusión de los Juegos de Olimpiadas Especiales, Pérez aseguró a EFE que el balance tras la celebración de estas competencias, que tuvieron lugar entre el 4 y el 12 de octubre, “es altamente positivo, porque se han vivido unos días hermosos, de mucha inclusión”.

“Fueron unos días de mucho aprendizaje y de mucho humanismo”, expresó el funcionario, quien consideró “gratificante” que atletas de 23 países (19 latinoamericanos y cuatro invitados) conocieran Paraguay .

En ese sentido, manifestó que para el comité organizador estas olimpiadas especiales representaron “un evento test muy importante” de cara a los Juegos Panamericanos Junior que organiza para 2025 este país sudamericano.

“Sin lugar a duda vimos cosas que debemos mejorar para el año que viene”, afirmó.

Pero además de estas competiciones, Pérez anticipó que Paraguay está trabajando para ser sede en 2026 de los Juegos Mundiales de Patinaje, que abarcan 11disciplinas y congregan a alrededor de 9.000 atletas.

De igual forma, busca acoger, en 2028, el Campeonato Mundial Junior de Pista.

“Vamos a tratar de traer la mayor cantidad de eventos deportivos al país, para que nuestra economía se siga moviendo. El Paraguay y el paraguayo entendió que el deporte ya no es sólo deporte, sino que es una suma de muchas cosas que hacen que realmente valga la pena albergar estos eventos deportivos”, agregó.

También indicó que Paraguay está “trabajando firmemente” para presentar la candidatura como sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030.

“El presidente de la República, Santiago Peña, confirmó una vez más la intención de Paraguay”, sostuvo Pérez.

Al respecto, anticipó que el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, recibirá “en los próximos meses” una delegación del comité organizador local.

“Creo que es una candidatura muy fuerte, tal como él mismo lo dijo, y estamos muy esperanzados”, agregó, al citar una declaración de Bach en su visita, a comienzos del mes, al país, ocasión en la que fue recibido por el mandatario paraguayo.EFE

Más contenido de esta sección
En cuatro sedes en simultáneo se puso en marcha la edición 54 del Campeonato Nacional de Fútbol de Salón “Central 2025”, que organiza la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS).
En cuatro sedes en simultáneo se puso en marcha la edición 54 del Campeonato Nacional de Fútbol de Salón “Central 2025" que organiza la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS).
La Selección Paraguaya tuvo su segunda presentación en la Copa América de futsal femenina 2025 que se disputa en tierra brasileña.
El estadounidense Emilio Nava se consagró campeón del torneo tras vencer al brasileño Thiago Monteiro con un marcador de 7-5 | 6-3 en una emocionante final que reunió a un Court Central repleto de aficionados al tenis.
El golfista paraguayo Fabrizio Zanotti y el español Manuel Elvira mantienen sus opciones de victoria en el torneo de Singapur, del DP World Tour, al situarse a uno y dos golpes, respectivamente, del líder, el estadounidense Dan Erickson al término de la segunda jornada disputada este sábado.
Del 3 al 10 de marzo se llevó a cabo el XV Campeonato Mundial de IceStock Sport, donde la delegación paraguaya, conformada por 11 personas, tuvo una destacada actuación.