01 jul. 2025

Países Bajos y Turquía darán al último semifinalista

Países Bajos y Turquía tendrán el último duelo de cuartos de final de la Eurocopa donde se conocerá el semifinalista que completará el lote de cuatro mejores equipos de la competencia.

QT1gA-4G.jpg

Países Bajos y Turquía serán los últimos en pelear por la semifinal de la Eurocopa.

Sin Merih Demiral, sancionado este viernes con dos partidos de suspensión por el saludo de un movimiento ultranacionalista turco ante Austria, Turquía y Arda Güler suben el nivel, sin complejos, alentados por su pasional hinchada en el Olímpico de Berlín, para un desafío aún mayor en cuartos de final de la Eurocopa 2024: Países Bajos, Cody Gakpo y un equipo que le marcó 6-1 en su último precedente.

Como ante su anterior rival, Austria, con el que también había caído por 6-1 en su partido más cercano, pero al que doblegó por 1-2 el pasado martes, el conjunto neerlandés le endosó tal goleada el 7 de septiembre de 2021, con tres tantos de Memphis Depay; un recuerdo sin más que adorna un encuentro previsiblemente muy diferente, subido en la ola de ambición y optimismo que desprenden ambos, enfrentados por toda una semifinal.

No es un dato menor. Ni para Países Bajos, que no alcanza el penúltimo paso de la Eurocopa desde 2004, cuando fue doblegada por 2-1 por Portugal. Ni para Turquía, que rememora su récord histórico de las semifinales de 2008, cuando fue apeado por la selección de Alemania por 3-2. Ambas representan la alternativa a las favoritas, ganada a pulso por el conjunto dirigido por Vincenzo Montella, vencedor de tres de sus cuatro duelos.

Nada más España ha logrado más victorias que el conjunto otomano en esta Eurocopa, en la que sólo cedió con Portugal. Antes superó por 3-1 a Georgia, después se impuso por 1-2 a República Checa y por 1-2 a Austria, con Arda Güler como un líder a sus 19 años sobre el terreno, con una impactante irrupción que ha mostrado al mundo su talento, su golpeo (los dos goles de octavos fueron a saque de esquina suyos) y su dimensión.

Y, al mismo tiempo, con el mérito que además conlleva haber soportado las bajas que ha sufrido entre lesiones y tarjetas; por ejemplo ante Austria sin su capitán y referencia, Hakan Çalhanoglu, al que recupera para el duelo frente a Países Bajos, o sin uno de sus centrales titulares, Samet Akaydin, que estaba sancionado y que además sufría una dolencia muscular de la que ya ultima su puesta a punto para el choque de este sábado.

Pero, a la vez, pierde más jugadores. El último, Demiral. Su saludo del movimiento de extrema derecha turco ‘Los Lobos Grises’ con el que festejó uno de sus dos tantos ante Austria ha desembocado en una sanción de dos partidos que aparta al central del choque de cuartos y de unas hipotéticas semifinales, además de generar tensiones diplomáticas entre ambos países que sobrevuelan el partido de este sábado.

Tampoco están disponibles ni Orkun Kökçü, sancionado y lesionado, ni Ismael Yuksek, ambos a causa del ciclo de dos tarjetas amarillas. Fueron sus dos medios centros titulares ante Austria. Y hay ocho jugadores en riesgo de sanción para una supuesta semifinal: Arda Güler, Kaan Ayhan, Ugurcan Cakir, Zeki Celik, Mert Gunok, Mert Muldur, Salih Ozcan y Kenan Yildiz.

Turquía es la revolución de la Eurocopa. Apoyado por miles de aficionados turcos residentes en Alemania en cada encuentro, como si jugara en su propio territorio, ha sobrepasado ya todas las expectativas a las órdenes de Vincenzo Montella, ganador y resistente en los octavos de final, con la parada de la Eurocopa de Merk Günok a Christoph Baumgartner, para sentirse capaz todavía de más, aunque enfrente surge la selección de Países Bajos.

El grupo de Ronald Koeman, en su segunda etapa al frente de la selección, se ha reconfortado. La victoria de octavos ante Rumanía, incontestable desde todas las perspectivas posibles con un 0-3, ha sido una respuesta necesaria -si es concluyente depende de este sábado- contra la crisis interna que desató la derrota en la última jornada de la fase de grupos ante Austria, con constantes charlas, autocrítica y reflexión que la han repuesto.

Ha ganado ocho de sus últimos once partidos entre competiciones y amistosos, mientras descarta comparaciones con otras generaciones neerlandesas imborrables en el recuerdo más reciente, como la campeona de Europa en 1988, de la que Koeman formaba parte como jugador (el único título de la selección en su historia), o la tercera clasificada en Brasil 2014, de la que aún permanecen Memphis, Daley Blind y Georgino Wijnaldum.

Como Turquía, también pretende más Países Bajos, mejor selección que su rival sobre el papel. Favorita sin duda, debe demostrarlo como lo hizo el pasado martes ante el equipo rumano, liderado por el hombre más productivo de la Eurocopa 2024: el extremo del Liverpool Cody Gakpo, goleador tres veces y asistente en otra por la banda izquierda del equipo neerlandés.

Su desborde es clave. También la conexión con Memphis Depay y Xavi Simons, que también formarán previsiblemente en el ataque contra Turquía, al que opta Donyell Malen, con su ‘doblete’ ante Rumanía.

Atrás, Virgil Van Dijk y Stefan de Vrij componen el centro de la defensa, con el jeroglífico delante que supondrá la variable que emplea Montella en ocasiones, sin referencia, con un ‘falso’ delantero en movimiento, como lo fue el pasado martes Arda Güler, y con el peligro de los golpeos del madridista. Advertida está Países Bajos.

- Alineaciones probables:

Países Bajos: Verbruggen; Dumfries, De Vrij, Van Dijk, Aké; Schouten, Reijners; Malen, Simons, Gakpo; Memphis.

Turquía: Günok; Muldur, Akaydin, Bardacki, Kadioglu; Ayhan, Çalhanoglu, Salih Ozcan; Arda Güler, Yildiz; Yilmaz.

Árbitro: Clement Turpin (Francia).

Estadio: Olímpico de Berlín.

Hora paraguaya: 15:00.

Más contenido de esta sección
El Aston Villa se despidió este lunes de cinco jugadores de su actual plantilla, entre los que se encuentra el centrocampista español Marco Asensio, cedido por el París Saint-Germain, club al que pertenece y tiene contrato hasta 2026.
El central paraguayo regresa al equipo argentino luego de haber finalizado su préstamo en el Inter Miami. Sin embargo, está en el radar de Olimpia y Libertad.
Ya se conocen a los equipos semifinalistas de la Copa de Oro de la Concacaf.
El Manchester City de Pep Guardiola retará este lunes en Orlando al Al Hilal del italiano Simone Inzaghi en los octavos de final del Mundial de Clubes, una cita entre dos de los mejores entrenadores del mundo que ya se enfrentaron en la final de la Liga de Campeones de 2023.
Los octavos de final del Mundial de Clubes prosigue este martes con un duelo que nuevamente probará el poderío europeo ante el sudamericano: Inter Milán vs. Fluminense.
El Getafe anunció este lunes el fin de su relación con siete jugadores, tres que terminan contrato y no renovarán (Yellu Santiago, Allan Nyom y Juan Bernat) y cuatro que culminaron sus cesiones y que no seguirán en el club azulón (Bertug Yildirim, Carles Pérez, Ramón Terrats y Álvaro Rodríguez).