02 nov. 2025

Pacto de Lima: La APF no presentará protesta a FIFA

La APF no accionará ante el “Pacto de Lima” entre Colombia y Perú.

DL2icfiXkAIDRXM.jpg
Arreglo. Falcao charla con Tapia (d) para no hacerse daño.

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) no presentará ninguna protesta por el presunto arreglo entre jugadores de Colombia y Perú para igualar el partido, beneficiando a ambas selecciones para clasificar al Mundial de Rusia.

Wigberto Duarte, asesor jurídico de la APF, comentó sobre un posible reclamo por este arreglo que la televisión mostró claramente en los minutos finales, liderado por Falcao. “Hubo acuerdo entre los jugadores, pero hay que ver si eso amerita que se descalifican a las dos asociaciones involucradas”, comentó.

Tanto Paraguay como Chile (involucrada por su posición en la tabla de posiciones) han expresado que no presentarán protestas y que aguardarán que FIFA actúe de oficio ante un posible caso de amaño que es castigado por el Código Disciplinario, en el Capítulo II, Sección 10.

      Embed


Fuente: Última Hora.

Más contenido de esta sección
Bolivia se ilusionó con volver a un mundial de fútbol después de más de tres décadas gracias a la renovación liderada por el seleccionador Óscar Villegas y cuyo abanderado es el internacional Miguel Terceros, el ‘menino da vila’ que, con 21 años, marcó el gol decisivo ante Brasil y llevó a la Verde a la repesca.
La Vinotinto dejó la inmejorable chance ir a su primer Mundial de la FIFA, cayó en casa ante Colombia, después de haber iniciado ganando.
Tras conseguir la clasificación frente a Ecuador, el objetivo de Paraguay fue lograr su primera victoria ante Perú en condición de visitante, aseveró el defensa Omar Alderete.
La Selección Chilena igualó sin goles con Uruguay, en el estadio Nacional y culminó las Eliminatorias en la última posición, y eliminada anticipadamente junto a Perú.
Paraguay consiguió su primera victoria ante Perú en Lima gracias al tanto de Matías Galarzar. El volante señaló que a la Copa del Mundo, la Albirroja se irá a competir, no solo a participar.
La selección de Bolivia jugará en marzo un hexagonal por un cupo en el Mundial 2026 como consecuencia del séptimo puesto que se adjudicó en el cierre de las Eliminatorias con una victoria por 1-0 sobre Brasil.